Desde mi trinchera comicacional he visto crecer y crecer a nuestro próximo entrevistado. Te hablo de WILMER FRANCO que sin querer o queriendo se convirtió en referencia musical de Acarigua-araure en todo el país.
1) La pregunta obligada mi pana, ¿cómo fueron tus inicios en la música?
Mis comienzos de por vida en la música son de cuando tenía apenas 7 años, en la escuela siempre me llamaron la atención las artes escénicas, que se yo, el teatro y ese tipo de cosas pero más que nada la música. Fue allí cuando a los ''8 años'' quizás, hice una prueba para Los Niños Cantores de Acarigua Araure y alli empezo todo, entre clases de cuatro, flauta dulce y canto coral de lo cual aprendi muchisimo y me ha servido en mi composiciones actualmente, mucho de eso le agradezco a mis Maestros Jose perez y Yelitza Montilla a quienes mando un saludo y un abrazo, los tengo presente siempre con mucho cariño y aprecio.
P.D: Fuí muy tremendo lo se.
2) Cuáles son esos 3 músicos que consideras que influencian tus composiciones?
Considero que tiene que ver mucho con lo que sea que estés componiendo en el momento, por eso es difícil de contestar a esta pregunta, pero para mi:
1 Bill Withers
2 James brown
3 Hozier
3) Qué bandas Venezolanas escuchas con frecuencia?
La pregunta que siempre me mete en problemas.
De cierta forma me influencia el rap así que Akapellah es parte de ese talento nacional del cual admiro mucho su trayectoria, no es una banda pero lo escucho bastante.
Casona Fetecher en una banda que me gusta escuchar también, su canción Abril es para mi una de las mejores canciones compuestas de toda la movida rock en Portuguesa, se las recomiendo mucho.
Quien me conoce sabe que muy poco escucho bandas nacionales y he sido criticado mucho por eso (No me odien), lo más gracioso es que quienes me han criticado no van ni siquiera a las presentaciones de bandas regionales y ovacionan de pie a bandas angloparlantes, nunca entenderé eso.
4) Según tu experiencia, ¿qué consideras que fue lo bonito y lo feo de ganar el Festival nuevas bandas?
Más allá de lo feo, que si lo hay... Siempre voy a quedarme con los buenos recuerdos, admito y nunca lo negaré, fue una experiencia increíble, el viaje, las risas. Pero más allá de haber ganado, que la gente coree tu nombre sin saber quien eres ni de donde vienes no puede superarlo absolutamente nada. siempre estaré agradecido con quienes fueron parte de ese formidable equipo de trabajo ese 20/10/2019 y al público de Caracas, ellos fueron el verdadero jurado.
5) Con qué banda o músico venezolano te gustaría compartir tarima?
Akapellah, sin ninguna duda.
6) ¿Qué nos trae Wilmer Franco para este 2025?
Este año por fin se viene ese disco por el cual he esperado bastante, Tengo el super gustazo y el privilegio de trabajar con Fuaz Kassen y Victor Martinez que son unos genios de la composición y han sabido entender y combinar todo el desorden ordenado que hay en mi mente ya terminamos grabaciones y espero que salga lo más pronto posible.
7) Qué consejo o recomendación le das a esos chamos que se están iniciando en el mundo de la música?
No me gusta dar consejos no soy quien para dar consejos a esa nueva camada y mas aun sabiendo que nunca dejamos de aprender cada dia, pero si me encantaria hacerles conocer esta maravillosa frase:
“Los sueños sin metas son solo sueños y en última instancia alimentan la decepción. En el camino hacia la consecución de tus sueños debes aplicar disciplina, pero sobre todo constancia, porque sin compromiso nunca empezarás, pero sin constancia nunca terminarás”.
Denzel Washington.
8) Palabras finales para los visitantes de la pág.
Muchísimas gracias a todos por ser parte de la comunidad de luigirock a ti Luis por siempre brindarme un espacio, quiero felicitarte también porque silenciosamente llevas mucho tiempo siendo el portal de la movida rock en portuguesa... y como dice nuestro Circuito De Comedia: Parenle %,·$"@ a la vaina.
FELIZ 2025 PARA TODOS...
Entrevista por : Luis AlejandroVillamizar