lunes, 21 de octubre de 2024

ENTREVISTA: Joad Jimenez !Tengo algunas cosas en la heladera como diriamos aqui o en la nevera como diriamos alla!

 

Joad Jimenez es sin duda una referencia vocal a la hora de hablar de heavy metal en Venezuela, Esta vez te traemos una entrevista donde conocerás sus inicios en la música, que bandas Venezolanas escucha con frecuencia y en que anda actualmente.

 1) La pregunta obligada mi pana, ¿cómo fueron tus inicios en la música?

R: Crecí rodeado de música, era algo natural en la familia, mi papá tocaba el cuatro y cantaba, de hecho, cantaba en un coro también. Mi abuela materna quería que aprendiese a tocar el violín así que supongo que siempre estuvo eso allí, para mí era natural escuchar desde musica clásica hasta folklore venezolano y latinoamericano, había un poco de todo digamos.

A los 6 años creo, mirando las caricaturas de los Beatles le pregunté a mi papá si no tenía algún disco de ellos y obviamente si, el “Hey Jude”, eso me marcó mucho. Adicionalmente siempre fui como muy estimulado a escuchar la música con atención, no solo la parte rítmica sino las letras. Era muy común cantar con mi papá (o que mi papá intentara que lo acompañase mientras tocaba el cuatro), es más durante un breve tiempo estuvimos juntos en un pequeño grupo de gaita en nuestra urbanización allá en San Diego (Estado Carabobo, Venezuela). Así que nada, como te dije, la música siempre estuvo por ahí rondando y era normal ponerme a cantar en casa si estaba escuchando música etc. Sin embargo, no fue sino hasta que ingresé a arkangel que las cosas tomaron otro color por así decirlo.

2) ¿Cuáles son esos 3 vocalistas que consideras tu máxima influencia?

R: No hay forma de que los pueda reducir a 3, siempre han sido 5 y serian (sin orden de importancia): Bruce Dickinson (Iron Maiden), Ian Gillan (Deep Purple), Robert Plant (Led Zeppelin), Elkin Ramirez (Kraken) y Paul Gillman (Arkangel, Gillman)

3) ¿Que bandas Venezolanas escuchas con frecuencia?

R: Es una pregunta complicada porque escucho un montón de cosas y muchas veces depende de cómo esté, adicionalmente todo el tema de la diáspora te pone en entredicho al momento de determinar si una banda es venezolana o no al estar en el extranjero (al menos para algunos), usualmente escucho a Maskhera, Sibelius, Equilibrio Vital,Ravenaus Feast, Overhate, ahora bien, recientemente estuve escuchando bastante a Dama Ciega (mas que nada viendo el streaming que hicieron para el Venezuela metal fest), a unos chicos de Caracas, ahm… Spartans, es medio injusto ponerme a mencionar porque como te digo, hay una mezcla de todo, Sentimiento Muerto, Aditus, en fin, no hay como una receta fija o una banda fija que escuche todo el tiempo, a veces simplemente pongo un play list y me va tirando cualquier cosa incluyendo de bandas venezolanas.

4) De todos los proyectos que participaste en Vzla ¿cuál consideras que te dejó más aprendizajes?

R: Creo que todos y cada uno dejaron una serie de experiencias y enseñanzas importantes en función del momento y el contexto en el que ocurrieron, no podría decantarme por uno, de última te diría que con Arkangel, con Sexto Sonar, con el Coro de Voces Oscuras de la U.C.V. y con el Coro Universitario (también de la U.C.V.), fue con quienes aprendí más, muy probablemente por el hecho de que fue donde estuve más tiempo, pero (como te mencionaba más arriba), de todos aprendí cosas que aun hoy aplico

5) Llevas varios años radicado en Argentina. Según tu experiencia en ese país ¿Cómo ves la movida musical argentina en comparación con nuestra movida musical Venezolana?

R: Ahm, no creo que se apropiado establecer comparaciones, aunque ciertamente es muy tentador, hay una serie de diferencias no solo en el sentido de la cantidad de gente que vive en el país sino también de idiosincrasia e historia. Quizá algo que podrí decir es que la industria musical se maneja de un modo bastante diferente a nivel de producción de eventos y manejo de medios, PERO no es menos cierto que al mismo tiempo hay un montón de cosas en común.

Argentina tiene una serie de bandas de distintas vertientes de rock y metal así de como otras expresiones artísticas que se encuentran en diferentes niveles. El under mismo tiene como distintos niveles también, en fin.

En Venezuela también existen unas cuantas bandas, desde históricas a bandas noveles, hay bandas que se han ido y se han logrado establecer en otros países, es decir que talento hay, quizá uno de tantos temas sea el entender que todo es una cadena: medios, seguidores, productores, y que si un eslabón falla pues todo lo demás también lo hará, adicionalmente, el no querer asumir algunas cosas relacionadas con el negocio, pero tampoco creo ser la persona más apropiada para hablar de ello.


6) En que proyecto estás trabajando actualmente?

R: Musicalmente no estoy trabajando en ningún proyecto en específico, tengo algunas cosas “en la heladera” como diríamos aquí o en la nevera como diríamos allá, pero suelo grabar cada tanto o participar en vivo con algunas bandas que me invitan, de hecho, este viernes 18 tengo que cantar como invitado de una banda en el Marquee. Aparte de eso, los proyectos están relacionados con todo lo que es prensa especializada a través de Efecto Metal Magazine y también con productoras de prensa etc, he podido realizar unas cuantas entrevistas interesantes así como colaborar con diversos eventos tanto nacionales como internacionales.

7) Según tu experiencia que consideras que sea lo bonito y lo feo de dedicarse a la música?

R: Ahm, todo depende de lo que signifique o de como tomes eso de “dedicarse”, la mayoría de los músicos que conozo (aún aquellos considerados como grandes),

tienen otros negocios u otras fuentes de ingreso para su sustento y la música nunca ha sido el pilar para ello o lo que más plata les da, entonces creo que ahí tenemos un punto ¿no?, que eso de “vivir de la música” es un poco bastante más complicado que lo que ves en las películas (risas).

Por otro lado, estar en esto (la música), muchas veces te aleja del compartir esos “eventos familiares” porque estás tocando etc. Súmale que una banda termina siendo como una relación de pareja y tiene sus momentos, entonces bueh, a ver, estoy divagando pero es parte de todo, la música y el arte en general es lo máximo y te da muchísimas satisfacciones y te hace vivir experiencias hermosas, es un alimento al alma, a mí una de las mejores cosas que me ha dado la música es poder representar a Venezuela y a la universidad en escenarios internacionales e inclusive ganar certámenes de musica a nivel mundial, sentir el aplauso y como gritan el nombre de tu país natal en un teatro donde no cabe ni un alma es sencillamente genial (si, hablo de los coros, jajaja), en fin.

La parte no tan linda es justamente las otras cosas que pasan, las frustraciones etc, pero todo eso es parte de la vida también, creo que todo hay que disfrutarlo, también debo decir que yo nunca tuve como norte el dedicarme 100% a la música, yo quería estudiar Agronomía y ejercerla, pude hacerlo y precisamente por eso pude además continuar haciendo musica, siempre dije que si hubiese tenido el golpe de suerte que me hubiese colocado a la par de las bandas grandes hubiese igual buscado la forma de terminar la carrera y ejercer la profesión en los ratos libres, así que nada, creo que todo lo relacionado a la musica y al arte tiene alegrías y tristezas y que una cosa sin la otra no va, es como el ying y el yang.

8) Palabras para los visitantes de la pág.

R: Un gran saludo para todos los lectores de Luigy Rock, cuídense mucho, disfruten cada segundo del presente y manténganse en sintonía con todo lo que la página de luigyrock tiene para ofrecerles.

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar

lunes, 14 de octubre de 2024

SUR Academia de arte presenta SHOW DE APERTURA.

 

¡Hola! Ya estás listo para disfrutar una noche mágica de arte y cultura?

Una apertura ¡HISTÓRICA! Sur Academia de Arte abrió sus puertas en Acarigua - Araure  y demostrará con invitados especiales el talento y desarrollo que pueden lograr sus alumnos.

¡Reserva tu lugar! 🎫 no te pierdas la oportunidad de ver en vivo a 14 bailarines y 20 músicos en escena con la participación del Ballet Teresa Carreño, Ballet de la Mar, Orquesta Sinfónica de Cámara del cono norte y la talentosa cantante Jeanette Osal.

- 19 Octubre
- 6:00 pm ¡PUNTUALES!
- Villa Europa (CC El Indio)
🎫 $3 (regalo de apertura)
Cómpralo 👇
https://wa.me/584245326068

martes, 8 de octubre de 2024

ENTREVISTA : Dr FUSION !LA PRIMERA BANDA DE SKA Y REGGAE EN ACARIGUA-ARAURE!

 

El reggae y el rock son alas de un mismo corazón. en esta oportunidad te traemos una emotiva entrevista a la primera banda de ska y reggae de acarigua-araure. 

     1) La pregunta obligada mi pana, Cómo fueron los inicios de la banda?

    R) Luigy, principalmente manifestarte nuestro agradecimiento y reconocimiento por tu labor en pro a la música y la cultura en nuestras ciudades.

Bueno, Dr. Fusion inicia al compartir en vacaciones con una agrupación de reggae en el pueblo de Borburata llamado "cuarto menguante". Los amigos que estuvimos en ese momento regresamos a Araure con la idea de formar una agrupación musical. Viajamos para comprar instrumentos musicales y cada uno de los integrantes de ese entonces comenzo a estudiar música. El primer toque fue un festival en la casa de la cultura y a partir de allí tocamos sin parar por más de 15 años sin parar.


    2) Cuáles son esas 3 bandas que consideran sus máximas influencias?

    R) Son muchas agrupaciones nacionales e internacionales que han influido en Dr. Fusion, pero de mencionar 3, serian: King chango, Los Pericos y Desorden Publico.

    3) Quienes conforman actualmente Dr fusión?

    R) actualmente estamos en "stand by"... Pero los que nos reunimos de vez en cuando a ensayar son Wilfredo Briceño en el teclado, Nicola Speranza en la bateria, Oscar colmenares en l guitarra y mi persona, Wilfredo Rojas en la voz y el bajo.

    4) El año pasado participaron en el rock en el parque 2023. Que tal la experiencia?

    R) Excelente, fue un toque muy emotivo para nosotros al compartir con otras bandas y amigos. Allí pudimos conocer y escuchar nuevos grupos de la movida rock en Acarigua Araure.

    5) Con que banda o artista Venezolano  les gustaría compartir tarima?

    R) Bueno afortunadamente hemos podido tocar con grandes bandas de Ska y reggae Venezolano como Desorden Publico, Mata Rica, Circo Urbano, Fauna Crepuscular, Caramelos de Cianuro, Mermelada Bunch, entre otros.

Pero si actualmente abría que elegir alguna banda, podría ser con los chamos de Rawayana.


6) Según su experiencia que consideran que sea lo bonito y lo feo de hacer música en nuestro país?

    R) Lo bonito es poder mostrar y expresar tu producto, tu música, tu creación como grupo y que seas reconocido, aplaudido y considerado. Poder viajar, conocer lugares, ir a canales de televisión, estaciones de radio, ganar premios, y después de cada buen toque sentir la satisfacción y orgullo de lo que hacemos.
 

Lo malo, podría ser lo costoso de producir material discográfico de buena calidad. La falta de apoyo gubernamental en beneficio de las agrupaciones musicales. Y en algunos csos la exclusión de algunos eventos musicales por motivos políticos.

7) Que consejo o recomendación le dan a esos chamos que se están iniciando con una banda?

    R) Para esos chamos que están iniciando yo recomiendo: constancia y humildad. La constancia te hace mejor cada día, afinas detalles, pules sonido, defines estilo. Y la humildad te enaltece como grupo y ser humano, te hace accesible y te permite recibir información para mejorar tu proyecto. En este circulo hay mucho ego y hay que saber manejarlo si se quiere llegar lejos.

8) Palabras finales para los visitantes de la pág.     

Agradeciendo a los visitantes y seguidores de la pagina. Feliz por compartir esta entrevista para que la gente nos recuerde. Dr. Fusion es la primera agrupación de reggae y Ska. de Portuguesa. Alcanzamos muchos premios y recorrimos casi todo el País, diciendo orgullosamente que eramos Portugueseños.
    

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar


SICK FEEL Se prepara para liberar "THE RAT RACE" en un explosivo showcase.

 

Prepárate para una noche sin precedentes, con el lanzamiento del nuevo EP de los venezolanos Sick Feel, titulado «The Rat Race«. La banda, reconocida por su fusión de groove y death metal melódico, celebrará un showcase el sábado 23 de noviembre a las 7:00 PM en la Quinta Cusica Studios, Urb. Av. Alvarez Michaud, Caracas.

Wolf Entertainment, Iselitas Venezuela, Cusica Live y Cerveza Zulia te invitan a una noche llena de adrenalina.

Acompañando a Sick Feel estarán las bandas invitadas: Nods y Novanout. Y para hacer la velada aún más especial, Cerveza Zulia ofrecerá un «All You Can Drink» (barra libre) desde las 7:30 PM hasta las 10:00 PM, todo por un cover de tan solo $5.00 + Fee.
Advertisement. Scroll to continue reading.

FUENTE : www.trascendencia.rocks