viernes, 27 de septiembre de 2024

ENTREVISTA : Elizabeth & Wendy !DRAGONES DEL METAL FEST ES UN HECHO!

 

Valencia este próximo 19 de octubre demostrara una vez mas porque es la capital del rock en Venezuela. 

Esta vez te traemos una entrevista a Elizabth y Wendy organizadoras del festival DRAGONES DEL METAL FEST. Nos contaran como nace su amor por el rock y los retos de organizar un festival actualmente en nuestro país.

    1) La pregunta obligada. Como nace su amor por el rock ?

    R) Elizabeth Hernández: Desde niña me ha gustado el rock, mi padre siempre escuchaba Queen, Scorpions, Led Zeppelin, etc, todas esas  bandas que marcaron en los 80 y en la escuela mis compañeros me enseñaron a Metallica y desde ahí es mi banda favorita.

    R) Wendy Maldonado:  Mi amor por el rock nace por la influencia de mi padre, todo un rockero de vieja guardia enseñándome los clásicos del buen rock como GnR, Metallica, Megadeth, Nirvana, Kiss.. Luego mi prima terminó de afirmarme con Epica, Nightwish, Tristania, After Forever, Lacuna Coil y desde entonces fué un viaje sin retorno, me enamoré por completo.


    2) Que bandas Venezolanas escuchan con frecuencia?

    R) Elizabeth Hernández: Zapato 3, Caramelos de Cianuro, Sentimiento Muerto, La Vida Boheme, Los Mesoneros, Viniloversus, Candy 66, Sr. Falla de Origen, Derian, etc.

    R) Wendy Maldonado: Sentimiento Muerto, zapato 3, Los mesoneros, Candy 66, Tempano, Poison ivy, Caribe, A raíz de nuevas causas y muchas más.

3) Están en pleno proceso de pre producción del DRAGONES DEL METAL FEST. Que tal la experiencia hasta ahora?

    R) Elizabeth Hernández: Bueno yo he estado en la organización de algunos en años pasados, así que no se me es tan nuevo esto,  pero obviamente cada organización es algo distinto y cada vez adentras en cosas nuevas que no habías hecho en las anteriores, en este caso ha sido una  buena experiencia porque me he aliado a personas que también son apasionadas como yo, así que la organización ha ido fluyendo excelente.

   R) Wendy  Maldonado: Ha sido divertido todo, para mí es todo un reto y una nueva experiencia, hay cosas buenas y no tan buenas como todo, pero siempre le sacamos el lado positivo a las cosas y seguimos en pie de guerra, somos mujeres que no nos rendimos, vamos por todo y con todo. 

4) Consideran que Valencia sigue siendo la capital del rock en Venezuela?

    R) Elizabeth Hernández: Por supuesto y me atrevo a decir que acá se les da más espacio a bandas con material original, mientras en otras ciudades le rinden  más a los tributos, aparte el público aquí es excelente y hasta dicho por las mismas bandas que vienen de otras ciudades, se van contentos con la interacción que obtienen.

    R) Wendy Maldonado: Yeah! Así es hay mucho talento 🤘🔥
 


5) Con que sorpresa se podrán conseguir los que asistan a la 2da edición del festival?

    R) Elizabeth Hernández: Con excelentes shows profesionales de bandas que actualmente están marcando la pauta, y otras cositas, asistan y verán.

    R) Wendy Maldonado: ¡Es una sorpresa! Y para eso tienen que ir a verlos por ustedes mismos, aquí no damos spoiler jajaja 

6) Según su experiencia que consideran que sea lo bonito y lo feo de organizar un evento en esta situación pais ?

    R) Elizabeth Hernández: Bonito es darle al público rockero un espacio de desconexión entre tanto caos, que canten, brinquen, se olviden de todo por unas horas, la mente no los pide de vez en cuando, y darles esa vitrina a las bandas que más público los conozcan, lo malo sería los gastos que esto conlleva pero siempre se conseguirá solución.

    R) Wendy Maldonado: Lo bonito siempre es lo que se aprende, la experiencia de cómo moverte en escena y hablo en general, amigos que vienen de otros lados, contactos, etc. Lo malo es que no todos están dispuestos a pagar más de 10$ por una entrada, ésto es un escalón tras escalón y con el aporte de todos, vamos a apoyar a otras bandas e inclusive a traer bandas de afuera que es lo que se quiere más adelante y que se sientan como en casa. Así disfrutan como espectadores y también su beneficio como músico cuando en próximos eventos sean nuestros chicos en escena.
 

7) Cuáles son las redes sociales del festival?

    R) Instagram: @dragonesdelmetal    

         Facebook: Dragones del Metal
         Twitter: @dragondelmetal 

8) Palabras finales para los visitantes de la pág.

    R) Elizabeth Hernández: Le hago la invitación a que asistan a Dragones del Metal Fest, habrá variedad de generos, desde el Post Punk hasta el Death Metal, así que hay para todos los gustos, como me dice un amigo que de ese pogo se saldrá vivo pero no ileso jajaja, aparte el buen ambiente que habrá que no tendrán tiempo de aburrirse, y sigan las redes de la organización y de las bandas.

    R) Wendy Maldonado: No se lo pierdan, vayan y disfruten del evento, adquieran sus entradas desde ya, no dejen que se lo cuenten porque el que se quedó pegado, se quedo pegadooo jajaja besos, nos vemos el 19 de octubre a las 7:00 pm en la Terraza Cultural de Valencia. 

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar

LA ESPERA YA TERMINÓ… ¡QUE COMIENCEN LAS BATALLAS DE BANDAS DE WACKEN VENEZUELA!

 


Tres semifinales y una gran batalla final serán los escenarios donde 20 bandas venezolanas mostrarán lo mejor de sus repertorios para obtener un lugar en la Gran Final Regional Suramérica Norte en Riobamba, Ecuador, el sábado 14 de diciembre.

Después de un muy exitoso proceso de inscripción que logró reunir a más de 270 bandas de la región pertenecientes a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, llegó el momento de iniciar las batallas en el territorio nacional.
 

Las bandas que conforman el cartel nacional para la competición en su edición 2025 son: Adagio, Alto Voltaje, Bloodymerry, Carajitos Grandes, Crucifixion, Damaciega, Drag, Getsemani, Guaica, Mashiaj, Miserihum, Osmodeuz, Ravenous Feast, RXX, Singular, S.I.O., Sorte, Spartans, Vettor ‘N’ The Insurrectos y Vhill.
 

Todas ellas se enfrentarán en tres batallas semifinales que tendrán lugar los días sábado 05 de octubre en Valencia para la Batalla Centro-Occidental, el sábado 19 y el domingo 20 de octubre en Caracas para las batallas de Oriente-Andes y la Batalla Capital, respectivamente.
 

En cada batalla un grupo de jurados con amplia experiencia y recorrido de la escena musical venezolana, elegirá a las bandas que disputarán la gran final nacional que se llevará a cabo el sábado 02 de noviembre en las instalaciones del Café Rajatabla en la ciudad de Caracas a partir de las 7:00pm.

 ¡Que comience la cuenta regresiva y que gane el mejor!

El proyecto 2 Guitarras Eléctricas por Venezuela confirma su participación en el VMF2024 Show Streaming

 

Desde el centro occidente del país los reconocidos guitarristas venezolanos Héctor Pérez y Alfredo Herrera confirman su participación en el VMF2024 Show Streaming, el próximo sábado 05 de Octubre desde las 21 Hs de Argentina a través de nuestro canal de Youtube Venezuela Metal Fest.

El público podrá ver y participar al igual que en las ediciones anteriores de forma gratuita, esta vez con bandas Venezolanas y Argentinas en diferentes géneros del metal, abriendo de esta forma le edición 2024 del VMF, que continúa el próximo viernes 11 de Octubre con el Show en Vivo en El Marquee de Buenos Aires y luego el Sábado 09 de Noviembre en el Espacio Midas de Montevideo Uruguay. Y para el próximo 2025 se prevé otro gran año de expansión con dos fechas confirmadas ya para Sao Pablo Brasil.

2 GUITARRAS ELÉCTRICAS POR VENEZUELA

Los guitarristas venezolanos Héctor Pérez y Alfredo Herrera se han unido para llevar a cabo una gira titulada “Dos Guitarras Eléctricas por Venezuela”. Héctor Pérez, fundador de Héctor Pérez The Electric Guitar Project y conocido por su versatilidad y talento como multi-instrumentalista, se une a Alfredo Herrera, un guitarrista y productor con una destacada trayectoria en la escena musical venezolana e internacional. Juntos, estos dos virtuosos de la guitarra vienen deslumbrando al público con su técnica impecable y su energía en el escenario.

Próximas fechas:

– Cabudare – Lara: 13 de Octubre de 2024, junto a ARKANGEL.

– Valencia – Carabobo: 19 de octubre de 2024, junto a Derían, Sick feel, Raíz de nuevas causas y SFO

sábado, 14 de septiembre de 2024

ENTREVISTA: REBECA FLORES !DOCUMETAL DESDE LOS ALTOS MIRANDINOS!

 

Todo movimiento musical o cultural se alimenta de quienes dedican parte de su vida a ello. Y el rock no podría ser la excepción .

 En esta entrevista descubriremos a una mujer con unas convicciones muy claras, Ella es Rebeca Flores , nos contara como nace su amor por el rock y como va su opera prima audiovisual DOCUMETAL. 

 1 La pregunta obligada, cómo nace tu pasión por la música rock y metal en general?

R) Gracias Luigi por el espacio, bueno, Yo vengo de un hogar de cuatro hermanos, 2 varones mayores que yo y una chica menor; mis 2 hermanos Mayores siempre escuchaban mucho rock nacional (Z3, Sentimiento Muerto, Los Gusanos, Desorden,Dermis Tatú)   y obviamente rock internacional, siempre hubo como esa influencia directa por parte de mis ellos, además en casa mi mamá siempre ha tenido la costumbre de escuchar radio y bueno, gracias a la radio y que en aquel entonces 1994-1996 era más común escuchar rock dentro de la programación, siempre estabamos pendiente de hot 94,la 92.9, de la MEGA, nos encantaba rockcadencia, La musica que sacudio al mundo. Wow,que recuerdos, también veíamos SonoClip, eso más los cassettes de mi hermano, con Led Zeppelin, The Doors, Janis,Nirvana, Deftones, Lacuna, megadeth, Pantera, Metallica, HIM, tiamat eran una invasión a los sentidos que se sentía muy cool y con la que hice click.
 

Básicamente un día escuché The Doors y ahí fue cuando me conecté. Sentía que  con esa música yo podía drenar de repente, toda esa represión que tenía en casa, porque siempre fui como muy sobreprotegida (por no decir sometida). Siempre fui mucho de pantera, de NU metal, grunge, un poco de gótico, psicodélico. Fácil en una noche podíamos escuchar desde rock nacional hasta Dark tranquillity, Cannibal Corpse, para mí nunca fue perturbador este estilo de música, siempre me sentí cómoda y así nació esta pasión, este amor por este estilo de música, por esta cultura. Siempre lo he sentido muy sincero, puro y despreocupado y sobre todo apasionado, oscuro, irreverente y eso básicamente es lo que me hizo identificarme
 

2) Que bandas Venezolanas escuchas con frecuencia?

R) Bueno, debo admitir que me declaro fan de zapato 3,es mi banda favorita por excelencia del rock nacional, las veces que se han presentado, y que he tenido la oportunidad de ir, VOY, si hacen 3 shows en Caracas, VOY.

 Ahora, en la actualidad hay muchas bandas que están haciendo cosas chéveres, recientemente vi en vivo a nuevenoventa y me encato suenan muy camión y esta super cool lo que están haciendo, (me recuerdan a una banda de aquí de Los Teques, Psiquis), me parece algo fresco lo que está haciendo Scape.

Lone Boy Blue, Sr Falla de Origen, Oswel Aguilera y Virtual Street están haciendo cosas interesantes, me gusta lo nuevo de Sick Feel y soy Fan por siempre de Blackstone,
 

3) Cómo ves la movida rockera Venezolana actualmente?

R) Bueno, actualmente siento que la movida está un poco dispersa, pero activa, hay muchas cosas por mejorar y que estamos distantes de llegar a ser una potencia en cuanto a la industria del metal en Venezuela. Cada quien rema  para su lado y muchas veces perdemos el foco, hay que ser cónsonos con lo que predicamos.Sí, de verdad yo quiero que sea una movida fuerte, próspera, tengo que sentirme contento cuando veo que en realidad eso está ocurriendo, así sea en una pequeña porción.
Veo cosas muy positivas como bandas queriendo  estar activas, trabajando con objetivos claros, en cuanto a trabajar su imagen, de profesionalizar su ¨producto¨al igual que medios,productores y otras ramas, Creo que debemos entender que si quieres vivir de esto, es posible, pero debe empezar por ti, o sea, creer en lo que haces. Debemos dejar de ¨satanizar  ̈ el hecho de que esto se vuelva sustentable, sea cual sea la rama en la que te estés desempeñando dentro de este movimiento cultural, ya seas un productor de eventos, productor audiovisual, camarógrafo, fotógrafo, diseñador gráfico, videógrafo, productor musical, sonidista, músico,etc, hay que dejar de satanizar el hecho de que se vuelva sustentable, dejar de criticar al que le va bien. Entender que si todos estamos en el mismo charco, ocurre un efecto dominó, si a uno le va bien, al otro también le puede ir bien o mejor porque poco a poco se va abrieno el abanico, todo suma y esto va a depender de la actitud que tengas y lo que siembres y sobre todo de que crees tus propias oportunidades no esperar que todo ocurra por arte de magia.

4) Actualmente llevas algún tiempo en la pre- producción de un trabajo audiovisual llamado Documetal, cuéntanos sobre ese proyecto?

R)  DocuMetal es como un hijo para mi, viene siendo la segunda fase de lo que en su momento fue Generación X, un programa de televisión enfocado en el apoyo a la movida nacional que nació en la ciudad de los Teques. Estuvimos al aire por Mira Tv, un canal regional de Los Altos Mirandinos, ahí surgió todo, empezamos a cubrir eventos a nivel nacional de las bandas internacionales que visitaban nuestro país en ese entonces, estamos hablando del 2006 al 2012, que fue como una bonanza de conciertos en el país para los que recuerdan y los que no, bueno sepan que grandes bandas visitaron el país hasta 2 veces en 1 año.Y  la gran mayoría de esos eventos los cubrimos con Generacion X TV.  y de repente un día todo se paró y decidí darle un break, dedicarme a mi vida personal me converti en madre, y dije ¨ bueno, ya llegará el momento en el que en el que esto tenga un bonito cierre¨.¿Y 10 años después? aquí estamos.
En 2022 sentí que era el momento y decidí activarme y hacer un documental y sacando inventario, me di cuenta que tengo prácticamente 40 bandas, tanto nacionales como internacionales en cinta y me parece que es un archivo audiovisual importante. Luego todo empezó como a activarse al mismo tiempo, fue como que los planetas se alinearon.Y empezamos a activarnos los medios, bandas, productores y una cosa llevó a la otra y como a mi me me apasiona ir y cubrir eventos, montar una reseña, apoyar a las bandas y tratar de dignificar su trabajo con el audiovisual que ha sido mi profesión por más de 15 años, empecé a hacer reviews, promociones y bueno, una cosa cambió con otra, y empecé con este  medio alternativo que es @documental mientras trabajaba en la preproducción del documental; ya hemos entrevistado algunas personas como Carlos Sánchez, José Aponte, Paul Gillman, Roberto Palmitesta, Cheo Comegato y  bueno, hemos estado trabajando en eso. La idea es  mantener vivo ese recuerdo y que quede respaldo de esa historia.
Una vez que arrancamos con la agenda documental, que son los eventos que hemos realizado en la ciudad de los Teques, me impresiona como al interactuar con los más jóvenes (chamos de veintitantos o menos) no tienen idea de que en alguna vez vino Megadeth al país, de que a Iron Maiden ha venido varias veces al igual que Metallica y me parece interesante ayudar a que ese registro no se borre de la memoria porque lamentablemente dejamos de existir, es cuando nos olvidan, y la idea es esa, mantener activa y viva la cultura. No quisiera que pase por debajo de la mesa y que todo eso que está en cinta, quede ahí empolvado y ya,  es un regalo que le hacemos a la movida y a todo el que le interese saber, conocer, revivir o reconectar con con esa época que fue muy importante en nuestra historia como movimiento.


5) Según tu experiencia que consideras que le falte a la movida rockera Venezolana para lograr una consolidación sostenible en el tiempo?

R) Mira, puede que suene muy romántico (porque en realidad yo soy una rocker muy cursi), pero siento que nos hace falta un poco más de empatía.
Nos hace falta un poco más de sinceridad y sensatez. Ser más cónsonos con lo que decimos, ¨Sí, de verdad yo estoy haciendo algo para fomentar la movida¨, entonces, si la movida está creciendo, yo debería sentirme contenta con eso.
Aún hay muchas actitudes infantiles dentro de la movida, y esto lejos de fortalecer nos hace más débiles como movimiento.

Insisto en tener más foco y pensar no tanto desde que somos metaleros y que el metalero tiene que ser improvisado, sino apostar a ser más profesionales. Entender que es una inversión, ojo, yo conversaba esto con algunas personas y hay quien sencillamente lo ven como un hobby y eso es válido; pero si de verdad, tú amas hacer rock and roll, desde el punto que lo quieras ver: el comunicador social, desde el productor de eventos, desde el músico, desde el área que tu la quieras ver. Si tú amas este estilo de vida, ¿Porque no soñar en que eso puede ser sustentable? Es cuestión de darle la vuelta, de buscar la manera, la forma, CREAR LAS OPORTUNIDADES.

. Yo siento que en este país se puede, tal vez en este momento en muy poca manera, pero sí se puede, solo hay que empezar por algún lado,  poco a poco, podemos ir creciendo.
 

6) Actualmente cómo está la escena musical en los altos mirandinos y sus alrededores?

R) wow! esto es algo que estamos aún descubriendo, fíjate que para mí era un misterio, yo no sabía, porque en realidad muchos de los amigos, músicos y bandas que habían en aquel entonces, en 2006 -2012 (cuando estabamos activos con Generación X) eran como unas 20 bandas aquí arriba en Los Teques, por el pasar del tiempo y las circunstancias que hemos atravesado en el país estas agrupaciones se disolvieron y con ellas la movida de la zona.
Cuando retomo con documental me surge esa pregunta, ¿quién está activo en esta zona?,  porque a mí me encantaría que el documental lo estrenamos en Los Teques y por eso fue que tomamos la iniciativa de hacer la #AgendaDocumetal y comenzamos con un conversatorio.El cual estuvo súper bien porque tuvo un aforo de 100 personas, y eso está genial, luego nuestro segundo paso fue hacer un evento estilo Unplugged,un tributo a Nirvana con la banda la banda Anorexia isan, donde nuestra intención era ver quién se acercaba, yo le llamo ¨una sacudida de mata¨ y nos sorprendió la asistencia que hubo, imagínate hicimos sold out y de un 100% del público asistente, yo conocía un 15%, el resto eran caras nuevas y había mucho chamo joven, muchos adolescentes, grupos familiares completos, personas contemporáneas conmigo, (cuarentones) que vinieron con sus hijos y eso me llena mucho de ilusión.
Ahorita nuestro siguiente paso es un conversatorio por el aniversario #247 de la ciudad de Los Teques, algo un poco más pequeño, con esto queremos reactivar esa memoria del público rockero de Los Teques. Y para cerrar el año tenemos ¨Back From The Grave¨, un concierto, que considero la prueba de fuego, son 5 bandas de metal extremo, con temas propios, bandas muy buenas, estamos cobrando entrada, ¨todo es como un experimento social¨, son 5 bandas, 3 son de aquí arriba, Core, Blackstone y Artypics, ademas traemos desde Barquisimeto a Bajozero (30 años de puro Death Metal venezolano) y desde Caracas viene Hecatombe quienes también tienen una trayectoria de 3 décadas, la entrada super accesible. Lo que queremos saber es ¨¿qué está pasando, quién está activo? Es un trabajo de hormiguita, trabajamos con mucho foco, con tiempo, con estrategia, queremos que el público más allá de ir a un concierto, tenga una buena experiencia y eso nos pasó con el evento de Anorexia Isan, ese fue el primer concierto para muchos de los jóvenes que asistieron ese día y a nosotros nos llena mucho saber que esa fue la primera experiencia de un concierto de rock de esos chamos, que es una generación totalmente distinta a la de uno, y que disfruten de un evento hecho con amor, con una buena banda, de un buen performance y es algo que no tiene precio y te llena el alma .

7) Para que fecha podríamos disfrutar de ese trabajo audiovisual en el que estás trabajando?

R)  Bueno, según mis cálculos y lo que yo sueño en mi cabeza es poder tenerlo listo para agosto del 2025, ya que es la fecha en la que nace Generación X en el 2006. Pero es un proceso de digitalización lento, son muchas cintas y hay mucho material, estamos en ese proceso de decisión objetiva, cuesta no engancharte en ideas vacías o en caprichos, d hecho ya pueden disfrutar en nuestro perfil un pequeño teaser que estrenamos recientemente en la  Batalla de Bandas Honor y Gloria que se dio en Chapis, ahi revelamos un fragmento y el día del Conversatorio aquí en los teques tambien aprovechamos para compartir un pequeo adelanto de este trabajo y la verdad que ha sido muy bonita la receptividad y las reacciones que tiene la gente con lo poco que ve, pero cualquier ortro avance estamos seguros que aquí en luigi rock también vamos a estar informando.

8) Palabras finales para los visitantes de la pág.

R) Bueno, agradecida contigo Luis por este espacio, por tomarme en cuenta y darme esta pequeña ventana para contar un poco el trabajo que estamos haciendo en DocuMetal, es trabajo hecho con mucho amor, con mucha mística, con mucha ética y con muchas esperanzas de que sirva para nuevas generaciones. No me queda más que invitarlos a que estén pendientes de @documetal y DocuMetal (documetalve.blogspot.com). 

Agradecer a todo aquel que se tomo el tiempo de leer esta entrevista, decirle que tratemos de ser un poco más empáticos, de ponernos en el lugar del otro, de apoyar, de sumar y no restar, ser muy objetivos, tener mucho foco y creer en lo que hacemos y sobretodo estar claros de que todos somos parte de esta movida. Desde el músico hasta la persona que asiste como público, todos somos importantes, todos sumamos. nuevamente mil gracias por la oportunidad y mucho rock and roll, un abrazo.

Entrevista : Luis Alejandro Villamizar









miércoles, 11 de septiembre de 2024

Dragones del Metal Fest.


La comunidad rockera y metalera estará celebrando el aniversario del medio digital, Dragones del Metal, un año más apoyando y difundiendo a las bandas venezolanas, por eso que mejor que celebrarlo junto a ellas, estarán presentes algunas de las más activas actualmente, en donde unas celebran de igual manera su aniversario y otras sus nuevos lanzamientos.

    Fecha: Sábado 19 de Octubre 2024

    Lugar: Terraza Cultural del Viñedo (@terraza_cultural), Valencia Edo. Carabobo

    Hora: 7:00 PM  

Bandas a presentarse:  

    A Raíz de Nuevas Causas (@araizdenuevascausas)

    Sick Feel (@sickfeelvzla)

    Derian (@derianmetalband)

    Sr. Falla de Origen (@sr.falladeorigen)

    2 Guitarras Eléctricas por Venezuela (@alfredojoseherrera y @hectorperezhoficial)
 

Contarán con la animación de Fabricio Moreno Brown (@fabriciomoreno_brown) y de su programa, A la Hora Justa (alahorajusta.radio), transmitido en vivo por los duros de la zona Woao 88.1 FM (woao88unofm).

 Entradas a la venta por el DM de @dragonesdelmetal, @elicris17 o por el Whatsapp 0424.4244328

    Entradas en primera etapa: 1x6$ y 2x10$ (Hasta el 9 de Octubre)

    Entradas en segunda etapa: 7$ c/u (A partir del 10 de Octubre hasta el día del evento)

Este evento es realizado gracias a los patrocinantes y aliados comerciales:

Ron Calazan (@calazanrum)

Sensual Love (@amorsensual23)

Teque Real (@teque.real)

Rockers Fit (@rockers_fit)

Faust’s Soul (@faustssoul)

Artes Gráficas JZ (@josezamoramusic)

Cerveza Zulia (@cervezazulia) 

Rockmero Tour (@rockmerotour)

Alta Vibra Records (@altavibrarecords)

ARKANGEL vuelve a Cabudare estado Lara

 

Extraordinarias noticias para la escena del Rock en el País, en especial para el estado Lara, ya que será el epicentro del encuentro de 2 giras del territorio nacional.
 

Arkangel, la banda icono del Rock Nacional, continua con su gira AETERNUS MMXXIV, llevando en cada una de sus presentaciones, descarga de adrenalina y emociones inigualables, a través de un recorrido por su repertorio de temas memorables, que los han llevado a convertirse en una banda imprescindible de la movida rockera venezolana.
 

Por su parte los guitarristas Alfredo Herrera y Héctor Pérez, llevaran a territorio larense el sonido estridente y demoledor de la guitarra eléctrica, con su gira 2 GUITARRAS ELECTRICAS X VENEZUELA.
Un concierto que te hará vibrar de principio a fin y que quedará incrustado en las páginas de la historia del Rock en Venezuela.💥
Domingo13 Octubre  
Hora: 5 pm
Lugar :Pertutti sede La Mata Cabudare
Entradas Preventa 5$
Contacto:+58 424-5740765

RITUAL

 

Ritual es una banda de rock marabina que desde 2023 ofrece una propuesta original, contundente y visceral, alternativa en el género a nivel local y con múltiples influencias que se acompasan para traer a la escena una refrescante muestra del potencial del talento regional.

La banda está conformada por: Martín Hernández, Hugo Morillo y Samuel Comesaña; músicos y compositores de la amplia gama de piezas originales que, en el amplio espectro del Rock aunque con influencias de diversos otros géneros, Ritual presenta a su audiencia.

El pasado 26 de junio de 2024, gracias a la producción de Probos Estudio – Mcbo. Venezuela, salió a la luz el primer EP de la agrupación, titulado: (No) Maten al Mensajero; el cual busca narrar historias reales con las cuáles las personas oyentes puedan identificarse de una manera genuina, interpretando en las canciones los matices subjetivos y colectivos de sus propias historias.

Todo esto a través de una narrativa compuesta por letras que se catapultan desde lo muy directo o evidente, a metáforas que relatan las dificultades que, como seres humanos conflictivos, vivimos y experimentamos.

Temas que van desde la crítica social y política, al autoconocimiento, la superación personal y las adicciones son el centro narrativo de este EP, en el que se deja claro cómo verse reflejado en el otro puede ser algo doloroso o incómodo, y que, los procesos de sanación son paradójicos; es por esto que, al nombrarlo, se busca resaltar que: los mensajeros somos todes, y los receptores también.

Y como parte del cambio de paradigma que Ritual propone, es importante no creerse sólo protagonistas, sino saberse parte de un equipo al que agradecer, es por esto que también destacan quienes fueron parte fundamental para el lanzamiento de este primer EP, y el crecimiento del proyecto en este primer año de vida: Fabiola Rojas, María Espina, Edgar Ramírez, Miguel de Donato, Elvis Rosendo, y Silicon Zuppa; ¡gracias!

Con su propuesta Ritual abandera la empatía, la solidaridad y el reconocimiento de las vivencias diferenciadas, como aspectos clave para la construcción de un mejor país; y busca impulsar el crecimiento de los espacios y oportunidades para el Rock en Maracaibo, con el propósito de exportar al resto de Venezuela la infinidad de talentosos proyectos que cada día nacen en esta localidad.

El pasado 09 de Junio de 2024, en la ciudad de Barquisimeto participamos en el Circuito Centro Occidental Nuevas Bandas en el que, después de aproximadamente 5 años sin participación de bandas zulianas, Ritual, y la banda barquisimetana Lumbral, fueron seleccionados como ganadores y representantes del Centro Occidente del país en lo que será el Festival Nacional Nuevas Bandas, que se llevará a cabo en la ciudad de Maracay este sábado 21 de septiembre.

Para conocer más sobre nuestra propuesta pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales:

Instagram: @ritual.vo

YouTube: RitualV.E

Spotify: R1TVAL



jueves, 5 de septiembre de 2024

ENTREVISTA : BAJO ZERO !29 AÑOS DE DEATH METAL GUARO!

 

Muy pocas bandas o músicos pueden darse el lujo de presumir 29 años de carrera ininterrumpidos.Este es el caso de la banda de DEATH METAL GUARO BAJO ZERO que llevan en la escena rockera Venezolana 29 años dando lo mejor de si. 

En esta oportunidad te traemos esta entrevista donde nos cuentan sus inicios,influencias y su mas reciente invitación a un concierto en el vecino país Colombia. 

    1) La pregunta obligada mi pana, Cómo fueron los inicios de la banda?

    R: los inicios de la Banda fueron llenos de sueñossss llenos de nuestras influencias musicales algunos ya está altura de nuestras vidas sueños  cumplidos como altérnar  con bandas internacionales, salir fuera de nuestras fronteras a representar a venezuela con nuestra bandera de Barquisimetal, también llevar la movida a nuevas generaciones y aún seguimos trabajando.

    2) Cuáles son esas 3 bandas o músicos que consideran que influencian sus composiciones?

    R) bandas SLAYER,Obituary,kataklims

    3) Quienes integran actualmente Bajo Zero?

    R:JOSMAR JUARES  VOCALS

        VICTOR  GUILLEN   BASS
        JOSE MIGUEL PÉREZ  GUITARS
        JULIO FLORES  DRUMS
        HONORIO A. TORREALBA LEAD GUITARS

4) Según su experiencia que consideran que sea lo bonito y lo feo de tener una banda actualmente en Vzla?

 R: LO BONITO siempre trabajar y perseverar en la movida venezolana ( qué no es fácil)                            

LO FEO no te se decirrr 😂😂😂😂 

5) Este próximo sábado 5 de octubre están invitados a un concierto en el vecino país Colombia. Cómo se preparan,  cuáles son sus expectativas con tocar fuera de nuestro país?

    R: estamos muy contento de siempre representar a vzla/barquisimetal en otra frontales ya está es nuestra primera visita anual y pronto se abrirán otras fechas con el favor de todos nuestros dioses metaleros.
 


6) En Noviembre cumplen 29 años como banda. Tienen pensado alguna celebración en especial?
 

R: si, se viene una celebración a lo grande 30 años BAJOZERO PRONTO MÁS DETALLES DE ESA SORPRESA POR AQUÍ 👈
 

7) Con que banda internacional les gustaría compartir tarima?
 R: tenemos muchas en mente pero ya el Hecho de compartir tarima con alguien. Internacional es un honor

8) Según su experiencia que consejo le dan a esos chamos que se están iniciando con una banda? 

R: primero estudiar música, investigar a fondo todo lo que se lleva de la mano con esta movida, ensayar/perseverar y apoyar este Movimiento venezolano que aún está renuente a desaparecer      

9) Palabras finales para quienes visitan la pág.

    R: agradecido luis y aplauso  para ti por apoyar esta movida musical underground y aplauso de pie para ti por qué no es fácil llevar tantos año un medio de comunicación con dedicación como lo haces.

Gracias venezuela/acarigua/Barquisimetal mantengamos en pie de lucha en la
Movida.

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar

martes, 3 de septiembre de 2024

La artista venezolana EMMA, lanza “Como a una Mujer” Una de las mujeres trans con mayor ascenso musicalmente en México y Latinoamérica

 


La cantante y compositora EMMA, lanza desde Ciudad de México, su nuevo tema musical “Como una Mujer”. Abriéndole paso a una serie de lanzamientos que tiene preparada esta artista venezolana para el resto del año 2024, en este mes de agosto, llega empoderada y acompañada de marcas, aliados y de toda la comunidad LGBTIQ+, quienes respaldan su mensaje honesto hecho canción.


El pasado viernes 23, las redes sociales de la artista le dieron la orgullosa bienvenida a esta balada pop que marca la ruta de todo el poder musical que enmarcan sus próximos pasos. Como mujer trans latinoamericana, la cantante venezolana tiene algo que decir y lo hace de manera honesta y elocuente.

En palabras de EMMA, “Esta canción es muy especial porque relata una historia muy personal de cómo vivo el amor, para mi el amor es el sentimiento más poderoso para mover al mundo, sin embargo, por haber decidido ser yo, lo vivo desde un lugar un poco más carente, con esta canción quiero lograr que el público conecte con lo que soy como artista y ser humano, quiero ser amada como cualquier otra persona en todos los aspectos de mi vida, sentimental, familiar, amistoso”.

El tema fue producido en México City por Ernesto Suarez productor Venezolano y co escrito con Sara Schell y Juan Vegas también compositores de Venezuela, todos juntos a EMMA hacen de este lanzamiento el abrebocas perfecto para descubrir toda la verdadera historia de EMMA.

“Como una Mujer”, llega junto a un video, filmado en las playas de México, donde podemos disfrutar de EMMA y de su potente personalidad. El tema junto a su video ya se han convertido en tendencia, llamando la atención de prestigiosas revistas musicales como Billboard.

Entrevista BILLBOARD

Sobre nuestro país la cantante nos comenta, “quiero que la gente de Venezuela conecte con mi corazón y me adopte como una hija más, porque no hay nada de lo que más me sienta orgullosa que es de venir de mi amada tierra...pronto les mostrare un querido tema de mi autoría llamado Caracas”.

El perfil de TikTok de la artista ahora cuenta con gran popularidad, donde ha conectado con el público de América y España. Con más de un millón de fans y gran aceptación por su personalidad y fuerza; su mensaje positivo  y su música, hacen de esta artista una verdadera personalidad que no deja de cautivar.