domingo, 19 de marzo de 2023

ENTREVISTA: Conoce el club motero femenino Valenciano LAS MAMBAS NEGRAS.

 

El Rock and roll y la adrenalina que desata andar en una motocicleta sin duda alguna van de la mano.

Esta ve te traemos una breve entrevista a Jade Diaz una de las integrantes fundadoras del club motero femenino valenciano LAS MAMBAS NEGRAS. 

1) ¿La pregunta obligada. como nace el movimiento motero femenino LAS MANBAS NEGRAS?

R: Las mambas negras nace en el año 2019. Un grupo de mujeres que estábamos reunidas en una actividad Motera comenzamos a hablar y a expresar la necesidad de agruparnos. Luego, algunas reunidas en otra ocasión decidimos ponerle el nombre LAS MAMBAS NEGRAS en honor a esta rápida y letal serpiente.

Paso un tiempo corto y pudimos organizarnos y convocar a casi todas las que habíamos conversado y acudimos a un toque de blues en el teatro municipal de Valencia, en ese día aparecimos públicamente cómo Las Mambas Negras.

Al pasar los días y realizando reuniones las integrantes fueron quedando solo las que podían asumir el compromiso y la responsabilidad. De 11 mujeres solo quedaron 5.

Desde ese momento nos organizamos como un RC riding club y creamos cargos como presidenta, vice presidenta, sargento de Armas, secretaria , y capitán de ruta.

2) ¿Cuales son los requisitos para formar parte del club?

R: Actualmente y debido a razones de peso nuestra agrupación posee un carácter privado y absolutamente independiente de las organizaciones bikers del país por lo que mantenemos nuestra normativa e información a nivel muy confidencial.

3)¿ Que día a la semana se reúnen y que actividades llevan a cabo? 

R:Nos reunimos muy seguido porque manejamos diversas actividades. Tenemos un programa radial MAMBAS ON ROCK  los días sábados en el cual hacemos entrevistas a bandas nacionales e internacionales, por supuesto que invertimos bastante tiempo en ello. También tenemos una marca de ropa y accesorios @mambasnegrasstyle . Trabajamos además frecuentemente en ayuda social para personas en situación de calle así como también con perros y gatos en situación de abandono.


4)¿ Aparte del club de motos también organizan un festival anual y conducen un programa de radio. cuéntanos sobre eso?

R:El Mambafest es el festival característico de la agrupación. El primero tuvo lugar en Valencia en conmemoración del día de la mujer, fue en el año 2020 y tuvo un éxito rotundo.
Acudieron más de 1000 personas entre moteros y amantes del rock.
En ese evento trabajamos en ayuda a la fundación Género con clase que ayuda a mujeres víctimas de violencia.
Desde ese momento continuamos anualmente con el Mambafest y muchos otros eventos de rock y Metal.
Actualmente vamos por el Mambafest 4 que tendrá lugar en Junio 2023.
Hemos tenido la suerte de contar con bandas maravillosas y un público excelente.
Algunas de las bandas que se han presentado en los Mambafest: 
-Bigbro blues band
-Revolver
-Horus
-Blackened
-Kolman
-Rustil 
-Death motor 
Y muchas más.

5)¿Su sede principal es en Valencia, consideran abrir otras sedes en otras ciudades del país? 

R: Si actualmente nuestra sede es en Valencia y por ahora no tenemos pensado abrir capitulos o extensiones.

6)¿Según tu experiencia que consideras que sea lo bonito y lo feo de dedicar la vida a una motocicleta?

R Yo no llamaría bonita o fea a ninguna experiencia vivida en nuestra agrupación . Pienso que ha Sido de gran crecimiento toda la experiencia. 

Digamos que lo más amargo ha Sido enfrentar los ataques “ machistas” , la mentira y manipulación de algunos grupos masculinos que intentaron aplastarnos y controlarnos con falsas normativas que ni ellos cumplen. 
Lo más agradable y satisfactorio ha Sido seguir unidas las que verdaderamente somos Mambas negras y disfrutar de nuestras motos y el Rock de la única manera que sabemos hacerlo: con autenticidad.

7)¿ Palabras finales para nuestros visitantes?

R: En nombre de Las Mambas negras, queremos agradecer a Luigy Rock por esta interesante entrevista y dejar el mensaje a las mujeres que les gusta el rock y las motos: 
Jamás abandonen su sueño, no pierdan su meta porque alguien les diga que no pueden.
Gracias!! 
Las mambas negras
Mujeres piloto de motos.

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar






Malanga anunció el lanzamiento de “Sin Decir Adiós”

 


La querida banda de POP/Rock Alternativo MALANGA, estrenó “Sin Decir Adiós”, tema que es la continuación de su anterior promocional lanzado en el 2022 “El Camino”. Ambas canciones llegan en dúo para reafirmar la fuerza musical de estos artistas que no dejan de sorprendernos con sus producciones cargadas de buenas historias y del  sello MALANGA que trasciende el tiempo.

Integrada por el cantante, compositor y guitarrista Arístides Barbella, el baterista Juan Luciow, el guitarrista Rudy Pagliuca y el bajista Chapis Lasca; MALANGA, comenzó a mostrarnos nueva música a partir del 2020. Su lanzamiento “Tal Vez”, marcó el inicio de un recorrido musical que no ha parado de crecer.

“Sin decir Adiós”, canción escrita por los 4 integrantes de Malanga, desde este mes de marzo de 2023, se encuentra disponible en todas las plataformas streaming. 

Sobre este tema, Aristides comenta, “Le presenté la idea a Chapis, y ambos comenzamos a trabajar en darle estructura y melodía. La canción desde el día uno, nos mostró una forma en concreto, sólo debíamos darle algunos toques… siempre me apoyo en Juan para darle forma a las letras de las canciones, así que fue todo un trabajo compartido”, nos comentó.

Si quieres saber más de este lanzamiento, la invitación es para que visites el IG de MALANGA  y disfrutes de todas sus novedades musicales: IG | @malangaoficial.

YOUTUBE “SIN DECIR ADIÓS”

https://www.youtube.com/watch?v=kW2oRKsDFqE

SPOTIFY “SIN DECIR ADIÓS”

https://open.spotify.com/album/39PRGA2GLzxtp07fo7zKMM?si=TDByEB7ESsWF256vkQ0CRQ




martes, 14 de marzo de 2023

ZAPATO 3 REGRESA A VENEZUELA CON SU PRESENTACIÓN MÁS GRANDE DE LA GIRA “RÉQUIEM PARA UN ZAPATO”

 

El próximo 29 de Abril, la agrupación pionera del rock venezolano, Zapato 3, presentará lo mejor de su trayectoria en la Concha Acústica de Bello Monte en su más grande presentación de la gira “Réquiem para un Zapato”. Este show ha tenido excelentes críticas en sus presentaciones en Europa y Suramérica, y se enmarca en la serie de presentaciones que están realizando en honor a Diego Márquez, su baterista original quien falleciera en febrero del 2022 en Suiza; y es altamente recomendado por sus seguidores. 

Zapato 3, conformada por Fernando Batoni, los hermanos Álvaro y Carlos Segura, Jaime Verdaguer y Dario Adames (ex- Caramelos de Cianuro entre otras agrupaciones) es una de las bandas de rock alternativas más relevantes en la escena nacional y latinoamericana, caracterizada por un espectáculo único, intenso y lleno de emociones. 

De acuerdo a lo señalado por sus integrantes, el fallecimiento de uno de sus integrantes, junto a la gira en su honor, les ha dado un empuje para seguir desarrollando su carrera de más de 30 años, abriéndose a la posibilidad de lanzar un nuevo disco muy pronto.

Este imperdible concierto, donde Zapato 3 presentará sus temas más conocidos, con todo el sentimiento de una banda que tiene una particular visión del arte y la música, caracterizada por no ser una banda activa, lo que le da mayor relevancia a este tour. La cita es en la Concha Acústica de Bello Monte, el próximo sábado 29 de Abril a las 07:30PM. Las entradas están a la venta a través del sistema Ticketplate.

Estén preparados para cantar y gritar los grandes éxitos de Zapato 3 en un concierto largo y lleno de sorpresas.

RECUERDA

La cita es este próximo 29 de ABRIL

Concha Acústica de Bello Monte

ENTRADA AQUÍ

Ticketplate

sábado, 11 de marzo de 2023

ENTREVISTA : Luis Pulido (Droopy) "Con 13 años de edad ya tenía una guitarra en la espalda y estaba dando su primer "show""

 


Seguimos con las entrevistas a las personalidades de la movida musical guara. 

Esta vez el turno es de un músico forjado en mil batallas musicales, muy querido y admirado entre sus colegas y sin duda un indispensable en la historia contemporánea. Te hablo del Sr. Luis pulido mejor conocido como Droopy actualmente radicado en Bogotá. 

1) La pregunta obligada mi pana . ¿Cómo fueron tus inicios en la música? 

R: Con 13 años de edad ya tenía una guitarra en la espalda y estaba dando un primer "show" en un colegio; mi mamá y papá siempre fueron musicales y prácticamente me llevaron a sentarme en una radio y grabar las canciones que me gustaban, ya para mis 19 años estaba montado en una tarima realizando (empíricamente) trabajos de roadie con varias bandas y al mismo tiempo recibiendo clases de guitarra eléctrica con mi profesor Fernando Freitez. 

2) ¿Qué bandas o músicos consideras que han influenciado tus composiciones? 

R: Black Sabbath, Led Zeppelin, Santana, Earth Wind & Fire, Metallica, James Brown, Willie Colon, Yellowman, Lee Perry, Los Fabulosos Cadillacs. 

3) ¿Cuáles son esos 3 álbum imprescindibles en tu vida? 

R: Fabulosos Cadillacs - Fabulosos Calavera 

Pink Floyd - The Dark Side Of The Moon. 

Metallica - And Justice for All


4) Según tu experiencia, ¿Qué consideras que sea lo bonito y lo feo de dedicarse a la música? 

R: Todo influye desde la perspectiva que lo veas, lo bonito es sentirte bien con lo que produces ó colocas musicalmente hablando, lo feo son las experiencias personales dentro del mundo sonoro no tan agradables que son parte de tu formación para poder hacer camino y aparezca: Lo bonito. 

5) ¿En qué proyecto musical trabajas actualmente ?

R: BlackZambo (World Music + Electrónica) 

 Los Mentas (Rockabilly Rock) 

6) ¿Qué consejo o recomendación le das a esos chamos que están pensando en dedicarse a la música?

R: La constancia ante todo lo que se anhele es vital, si tú te levantas oyendo música, comiendo música y respirando música, no dejes de formarte en lo que más desees con planes y metas establecidos, formarte es dedicarle 24x7 sin que te des cuenta. 

7) Palabras finales para nuestros visitantes

R: No paren de oír, detallar, consumir música que pueda hacer "click" en sus emociones, sorprenderse siempre será genial. 

La música puede eso y más. 

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar

Correcciones : Alexis Alvarado@AlexisDanielAlvarado3


Trauma showcase "Donde Arrecia El Sol" en Rock And Burger de Maracaibo

 


El sábado 25 de marzo de 2023, se estará presentando la banda emblemática de Maracaibo de Grindcore/Hardcore, Trauma, descargando todo su poder desde "Donde Arrecia El Sol", ofreciendo a su público lo mejor de su repertorio que conforma su discografía, en los espacios de Rock And Burger, Maracaibo, Venezuela, bajo la producción de Artemisa Producciones.

Trauma, es una banda formada el año 1994 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, este año celebran 29 años de trayectoria como pioneros del género Grindcore venezolano, conformada actualmente por Henry Rodríguez (Batería), Hueso Hardcore (Voz), Romny Gutiérrez (Bajo/Guitarra); y la presentación oficial por primera vez tocando en Maracaibo de su nuevo integrante el guitarrista Edgar González, estarán presentando su propuesta musical influenciada por los géneros del Rock/Metal como son el Grindcore, Hardcore, Punk, Noise y Death Metal.

Como exclusiva el tema "Dónde Arrecia El Sol", contará con un vídeo lyric oficial que será proyectado en primicia para el público de Maracaibo el día del evento y luego estará disponible en el canal de YouTube de Trauma y las plataformas digitales.

"Actualmente estamos en la producción de nuestro nuevo disco, del que adelantamos el tema "Donde Arrecia El Sol", para esta presentación estaremos haciendo un repaso de los mejores temas de nuestra discografía", comentaron los integrantes de Trauma.

Entre sus producciones discográficas cuentan con los álbumes "Reino De Naciones Oscuras" (1997), "Prejuicios Y Miedos" (2002), "Dios Korporation" (2012), "Conspiración Del Sistema" (2016) y "La Miseria De Muchos Es La Tiranía De Unos Pocos" (2019); los demos "En Nombre De La Ciencia" (1998) y "Buitres Carroñeros" (2007) y el recopilatorio "25 Años De Ruido" (2019).


Cabe destacar que Trauma resultaron ganadores en la categoría de “Mejor Banda Punk Rock/Hardcore” en la novena edición de los Premios Melomaniac Rock y Metal edición 2021/2022.


"Nos encontramos en el estudio, pero no paramos y desde Maracaibo seguimos abriendo espacios para mostrar lo mejor del talento en el género rock extremo hecho en nuestra ciudad, le toca el turno a Rock And Burger que esperamos sea bien recibido por el público asistente y podamos seguir juntos disfrutando de esta música que tanto nos apasiona", agregó Andrea Cobo Raffalli, directora general de Artemisa Producciones, manager de Trauma y productora general del evento.

La invitación es para el sábado 25 de marzo de 2023, para el showcase de Trauma, que contará con la animación de Rodolfo Salmeron de Digital Rock, en los espacios de Rock And Burger, ubicado en la Avenida 5 de Julio, calle 77, entre avenidas 13 y 13 a, Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, a partir de las 9:00 p.m. La entrada tiene un costo de 5$. El evento cuenta con la alianza de Cresta Metalica Producciones.

Pueden escuchar a Trauma aquí:

Trauma | Spotify

TRAUMA - Trauma - YouTube

martes, 28 de febrero de 2023

Alfredo Herrera estrena FIN DE LOS TIEMPOS ...


Luego de ciertos obstáculos, que se pudieron superar, Alfredo Herrera, estrena FIN DE LOS TIEMPOS, en donde contó con la participación de Mariana Bassist en el bajo, en la co-producción con Franco Fama y Bambú Studio, a quienes agradece infinitamente. El tema nos habla de los horrores que hoy en día, se enfrenta la humanidad, entre ellos:

“…El racismo, la pandemia, el odio, el egoísmo y el hambre de poder para dominar el mundo y esclavizar a la humanidad.”

Espero disfruten del tema, tanto como yo, no comenta el guitarrista, y ahora cantante, para culminar quiero agradecer a todos los involucrados en la materialización de este sueño, y en especial a los medios de comunicación impresos y digitales que juegan un papel muy importante en la carrera de un artista, a todos gracias.

Disfruta del vídeo en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=Hiyb9PPCuZE

lunes, 13 de febrero de 2023

ENTREVISTA: Cesar Muñoz ,GUITARRISTA DE CORAZÓN.

 


Seguimos hablando de músicos y bandas de la movida rockera larense. en esta oportunidad te traemos una entrevista al guitarrista de la banda Umbilical Cesar Muñoz . 

1) La pregunta obligada mi pana , como fueron tus inicios en la música? 

R: Mis inicios fueron en bachillerato en colegio montesori usando la guitarra acústica del colegio, la pedia al menos unos 30 minutos al salir del colegio, luego mi madre me compro una. seria a los 10 años. ya al tener guitarra propia fueron horas y horas de practica y tratar de montar temas solo, aprendí a leer tablaturas y de allí pa alante solo hasta que a los 16 17 comencé a ver clases de armonía moderna con el maestro Antonio Socas.

2) De no ser guitarrista Que otro instrumento te gustaría ejecutar?

R: Otro instrumento que me fascina es la batería, creo que fuese sido baterista de hecho cuando tuve mi primera electrica y en esos primero pasos de montar un proyecto, tocando covers y eso el baterista no tenia ninguna noción y era yo quien tocaba( o intentaba) tocar los covers de nuestras bandas favoritas....

3) Cuales son esos 3 guitarristas que consideras sean tu inspiración?

R: Stevie Ray Vaughan  una influencia muy fuerte para mi del Blues, su entregue, su originalidad y honestidad al tocar la admiro enormemente!

Jerry Cantrell influencia desde muy chamo, mi guitarrista favorito por siempre, escena, su metrica todo es genial en cantrell.

Allan Holdsworth ​el gran allan un extraterrestre increible, mi favorito en el genero jazz fusion, todo lo que hizo holdsworth es de otro mundo!!!!

es difícil elegir 3 son tanto artistas que admiro!! pero esos serian mis 3​​

4) Con que banda o músico Venezolano te gustaría compartir tarima? 

R: Uffff pues serian varios la verdad, admiro a varios artistas venezolanos, 1 seria Frank Quintero que admiro muchisimo sus composiciones y su manera de tocar, otro seria Gustavo Guerrero ( cunaguaro soul- augustobracho ) le tengo un respeto muy bonito a los panas de tomates fritos, respeto mucho la chamba que han hecho por tantos años es admirable, con los panas de Zeta seria genial compartir tarima, y desearía mucho compartir tarima otra vez con mis hermanos de Niño Nuclear ❤️


5) Actualmente eres guitarrista de la banda UMBILICAL, Cuales son los proyectos inmediatos de la banda ?

R: Estamos en proceso de pre-produccion de lo que sera nuestro primer álbum, esperamos sacar nuestro primer sencillo promocional muy pronto!!!!

6) Según tu experiencia que consideras que sea lo bonito y lo feo de hacer rock  actualmente en Vzla?

R: creo que es algo muy personal, y lo bonito y lo feo vienen de la mano siempre, o así lo veo yo, lo bonito es siempre tocar lo que amas, quizás lo feo sea no poder vivir de lo que realmente amas, me refiero a vivir de tocar tu música y no de tocar música de otros... es mi punto de vista espero no salgan dolidos jajjajajajaja

7) Que consejo o recomendación le das a esos chamos que se están iniciando en la guitarra?

R: se que para muchos se ve difícil lograr el nivel que quiere y aun mas difícil conseguir identidad que es lo que de verdad importa en la musica, que logres ese sonido propio, pues se que puede sonar trillado pero todo esta en la practica diaria y escuchar mucha música, de todo, rock, metal, jazz, pop,hiphop todo en todo hay algo que exprimir y apreciar, y repito! PRACTICAR!!! estudiar mucho!!! 

8) Palabras finales para los visitantes de la pag. 

R Pues gracias a todos los que se toman el tiempo de leer todo esto y de apoyar esto que de verdad es bien divertido y necesario para tanto nosotros los musicos como para quienes tiene ese interes en saber un poco mas a fondo que escucha y piensan los musico regionales!!! gracias a todos los involucrados un abrazo fuerte desde guarilandia vayalooooooooooooooooooooooooo

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar 


WolfanG presenta nueva formación y lanzamiento de sencillo

 


La banda de Heavy Metal WolfanG, anuncia una renovación en su formación y el lanzamiento de un nuevo sencillo. Después de algunos cambios en la alineación, la banda está más fuerte que nunca y lista para dar a conocer su nuevo sonido a sus seguidores.

El 14 de febrero, WolfanG lanzará su nuevo sencillo, titulado "Entre Llantos y Recuerdos", que marca el comienzo de una nueva etapa para la banda. Con una combinación de guitarras potentes, baterías enérgicas, teclados melódicos y letras impactantes, "Entre Llantos y Recuerdos" es un tema que demuestra la pasión y la dedicación de WolfanG a su música.

La nueva formación de WolfanG incluye a Luis Milano como vocalista y líder de la banda (Bogotá - Colombia), Sebastián Beltrán en la guitarra (Lima - Perú), Jorge Boscán en la guitarra y teclados (Santiago - Chile), Carlos Agente en el bajo (Logroño - España) y Arnold Lobos en la batería (Lima - Perú). Juntos, están trabajando arduamente para llevar su música a nuevos niveles y conectar con un público más amplio.

"Estamos emocionados de presentar nuestra nueva formación y nuestro nuevo sencillo a todos nuestros seguidores", dice Luis Milano, líder de la banda. "Creemos que 'Entre Llantos y Recuerdos' es una muestra clara de la dirección en la que estamos y de la música emocionante que viene por delante".

No se pierdan el lanzamiento del nuevo sencillo de WolfanG el 14 de febrero y sigan a la banda en sus redes sociales para obtener más información sobre su próximo proyecto.

RRSS:

Facebook: https://www.facebook.com/WolfanGofficial/

Instagram: https://www.instagram.com/wolfangoficial/

Twitter: https://twitter.com/wolfangoficial

Youtube: https://www.youtube.com/c/WolfanGOficial


miércoles, 8 de febrero de 2023

Bloodymerry y la sensaciòn del nuevo hard rock venezolano.

 

Luego de la pandemia y tras la inactividad que esto provocò, varios musicos de la ciudad capital de Venezuela se reunieron para estructurar lo que hoy seria, una de las agrupaciones con mayor proyecciòn en la escena caraqueña.

Jorge Acevedo guitarrista de amplia trayectoria se junta con Freddy Doreste en el bajo quien venia de tocar a lo largo de su carrera con otras bandas de renombre, y a ellos se les suman; el baterista Deivinson Ruiz quien ademas es productor musical, el guitarrista 

yaracuyano Rafael Capdevielle y como cantante el tambien compositor Brian Ramirez, asì se forma Bloodymerry y el nuevo sonido del hard rock venezolano.

Con varias presentaciones  tanto en Caracas como en el interior del paìs, la propuesta de esta agrupaciòn va dirigida al publico rockero nacional, en su musica hay claras influencias de gèneros como el country, el blues, el heavy, elementos suficientes que los llevan a crear sonidos originales respetando la genesis de los estilos padres del rock. 

Este 2.023 la banda comienza con todo y ya se encuentran en estudio grabando lo que sera su primer EP, y acaban de lanzar en todas las plataformas digitales de reporducciòn musical mas consumidas por los usuarios, el sencillo titulado "Tablero de juego" letra escrita por su frontman Brian Ramirez con la composiciòn y arreglos musicales de los demas integrantes de la banda, esto es BloodyMerry. 

Tablero de juego habla sobre las emociones generadas en el dulce juego de la conquista amorosa, la canciòn ademas en su estructura tiene solidez en el sonido casi primitivo, armonia, buenos riffs cortes en la bateria muy acertados, efectos y coros que dan profundidad y acompañan el buen sonido del bajo; les dejo el link para que escuchen y saquen sus propias conclusiones

TLF. : +58 (0412-2091419)

@BLOODYMERRYOFICIAL

TLF. : +58 (0424-1518094)

CORREO:
BLOODYMERRYOFICIAL@GMAIL.COm
youtube: https://www.youtube.com/watch?v=AUd68G3GF_Y

viernes, 3 de febrero de 2023

La Fundación Nuevas Bandas y La Mega estrenan una nueva Frecuencia

 

La Fundación Nuevas Bandas, llegó en este 2023 cargado de noticias; luego de disfrutar de la 5ta edición del Festival Música Urbana, cierran el mes de enero, dándole la bienvenida a un nuevo programa de radio donde la música y sus creadores son los protagonistas.

“Frecuencia Nuevas Bandas”, es el nombre de este nuevo espacio que llega como una producción independiente para La Mega 107.3 FM en horario nocturno de 8:00 pm a 9:00 pm, de lunes a viernes.

El programa que ya se encuentra AL AIRE, es una ventana para los talentos emergentes locales y lo más actual de la música internacional. Una hora para conectarnos y nutrirnos de información y los sonidos de hoy.

Recordemos que la Fundación, tiene una larga trayectoria en la labor de difundir y divulgar los nuevos sonidos nacionales e internacionales. Desde los años 90, en radio, el inventario es extenso, desde el programa Fabricado Acá, hasta el querido espacio radial Rock en Ñ; la Fundación Nuevas Bandas ha creado múltiples espacios que fomentan la creación musical y el descubrimiento de nuevos talentos.

A partir de este año las nuevas agrupaciones nacionales tendrán espacio para dar a conocer sus proyectos, la movida musical contará con ondas hertzianas para su difusión y la historia de “Nuevas Bandas” disfrutará de un tiempo para ser recordada.

“Frecuencia Nuevas Bandas”

De lunes a viernes. 8 pm

EN VIVO A NIVEL GLOBAL por 

https://mundour.com/index.php/live-mega/

Una producción indie de la Fundación Nuevas Bandas para La Mega.

@nuevasbandas


@frecuencianuevasbandas

domingo, 29 de enero de 2023

ENTREVISTA : FRAGMENTO, LA NUEVA OLA DEL ROCK GUARO.


 Sin duda alguna Bqto es la ciudad musical de Veneuela y nos lo demuestra con cada banda o artista que escuchamos y entrevistamos, Fragmento se proyecta como una de las bandas noveles de la ciudad. 

A continuación te presentamos una entrevista a esta joven banda Larense. 

1) La pregunta obligada mi pana, como fueron los inicios de la banda?

R En el 2019 MIGUEL( James) decide formar una banda con par de músicos más a lo cual no se concretó nada serio , en el 2020 me consigo a veliz intercambiamos ideas musicales las cual nos pareció tenía sentido , y decidimos comenzar el proyecto musical Fragmento desde ese entonces decidimos decidir y componer temas mientras buscamos completar la banda , y ya de ahí conseguimos al año a un guitarrista llamado Carabalí y un vocalista que ya no forma parte de la banda , nos faltaba el baterista Marcos( YAKO)  

2) Que bandas o músicos consideras que influencian sus composiciones?

R)Marcos:  Caramelos de cianuro (CDC), Mana, Zapato 3 , Rata Blanca , Warcry entre otros

Veliz : Guns and roses , y wiplash , Soda estéreo

James: A day to remember , the Beatles , the used , sónica

Carabali:  metallica , pantera, sonica

3) Quienes conforman la banda?

R)  José Manuel Veliz(BAJO) , Miguel Martínez ( Guitarrista principal) , Andrés carabalí( segundo guitarrista),  Marcos Galindez (Yako Batería- coro)

4) Con que banda o artista nacional les gustaria compartir tarima?

R) Veliz: Capitán Mostacho , Viniloversus

          James:  Caramelos de cianuro, Sónica , viniloversus, mesoneros

5) Cuales son los proyectos de la banda para este 2023?

R) Grabar un disco que es el primer proyecto , darnos a conocer , y quizás tener un par de presentaciones en otros estados

6) Según su experiencia que consideran que sea lo bonito y lo feo de tener una banda de Rock en Vzla?

R) Lo bueno de una banda de rock en Venezuela que nuestra música viene de buenas bases dentro del género rock  , lo malo es que el rock es muy poco comercial aquí en Venezuela

7)  Palabras finales para los vistantes de www.luigyrock.com.ve 

R) Buenas vibras mil bendiciones

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar

viernes, 27 de enero de 2023

Call The Police llega a Venezuela con Andy Summers para rendir tributo a The Police


 El legendario guitarrista Andy Summers de la mítica banda de rock The Police, acompañado por Joao Barone, baterista de Os Paralamas do Sucesso y el bajista, cantante y compositor Rodrigo Santos, de Barao Vermelho, forman parte de la súper banda "Call The Police", la cual llegará el próximo 11 de marzo al Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding en Caracas para rememorar los grandes éxitos de uno de los mejores grupos de rock de la historia, The Police.

Summers, con su show Call The Police, producido por Total Show Entertainment y Eventos Globales, interpretará el repertorio clásico de su banda madre: “Roxanne”, “Every Breath You Take”, “So Lonely” "Message in a Bottle", "Driven To Tears", entre muchas otras piezas clásicas de la agrupación, pero también temas poco habituales como “Tea in the Sahara” o “Hole in my life”.

"Call The Police" surgió en la época en la que Andy Summers partió de gira con el guitarrista John Etheridge. En uno de sus viajes a Brasil conoció al también productor con el que armó la idea de su propio tributo a The Police. Años después se sumaron los músicos brasileños Rodrigo Santos, bajista de Barao Vermelho y Joao Barone, baterista de Os Paralamas do Sucesso.

“Me siento muy bien con este proyecto. No siento que me estoy vendiendo. No hay muchos bajistas que canten como Rodrigo Santos, y Barone toca muy bien el estilo de Stewart Copeland. Es divertido para mí. Es una especie de súper grupo y las canciones son ideales para tocar de una manera más relajada”, expresó Summers en una entrevista reciente a un reconocido medio de comunicación.

En cuanto a la idea del nombre “Call The Police”, fue de Joao Barone. Para la banda, que se formó en el año 2017, esta será la tercera vez que salen de gira por Latinoamérica en donde han llenado todos los recintos.

“Será una oportunidad increíble para poder tocar con una leyenda de la guitarra como Andy Summers, y con Rodrigo, que sorprende en la tarea de cantar el repertorio clásico de The Police. Mucho más allá de todo, nuestro inmenso respeto y agradecimiento a Andy, Stewart y Sting, por todo el bien que han hecho por la música. El trabajo de The Police está en el salón de la fama del rock”, expresó Barone.

De igual manera el bajista, compositor y cantante Rodrigo Santos, quien conoció a Andy Summers en el año 2014, formando una amistad musical que ya se ha convertido en una asociación y varias actuaciones que fusionaron éxitos de The Police, The Red Baron y su trayectoria en solitario comentó: “Es un regalo poder tocar y ser amigo de un ídolo de una de las mejores bandas de la historia. Y está con nosotros, divirtiéndose, disfrutando, queriendo llevarnos a varios países del mundo. Nos eligió para ser la clase oficial que dirigirá el planeta interpretando a The Police".

Las entradas están a la venta en las oficinas de Total Show, ubicadas en el Hotel Eurobuilding y en la página web www.ticketmundo.ve.

Sigue a Call The Police a través de sus redes sociales como: @CallThePoliceOficial

Para mayor información pueden ingresar en las redes sociales de: @totalshowve y @eventosglobalesve

Sobre los integrantes de Call The Police

Andy Summers: Es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos por la revista Guitar Player. Junto a Stewart Copeland y Sting, formó parte de una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos, "The Police", con más de 60 millones de copias vendidas y ganó varios Grammys.


João Barone: Miembro y fundador de Paralamas do Sucesso, comenzó su carrera como baterista en la banda, emulando el estilo del baterista inglés Stewart Copeland. En varias ocasiones Barone se cruzó con los ídolos, como en 2007, cuando Os Paralamas abrió el concierto de The Police en el Maracaná, y en 2011 en el Festival PercPan en São Paulo, cuando el baterista brasileño fue invitado a acompañar a Copeland a un espectáculo con un grupo folclórico italiano.

Rodrigo Santos: Después de dedicar 25 años como bajista de Barao Vermelho, dejó la banda en noviembre de 2017, para dedicar su sólida carrera en solitario por delante de su banda "Rodrigo Santos and the Lumberjacks" y también a numerosos proyectos especiales. Rodrigo es considerado por Andy Summers, uno de los mejores artistas con los que ha trabajado.

lunes, 23 de enero de 2023

El guitarrista Alfredo Herrera pronto estrenara nuevo sencillo promocional.

 


El guitarrista y compositor Alfredo Herrera (Vzla), nos vuelve a sorprender, Develando la portada de su próximo sencillo, titulado FIN DE LOS TIEMPOS, en dicho tema cuenta con la colaboración de la bajista Mariana Bassist, además por primera vez en su carrera artística, el guitarrista estará asumiendo el rol de cantante; Y aunque no tiene fecha de lanzamiento, nos comenta que: 

“Posiblemente sea a mediados de febrero, ya que solo estoy esperando los registros de derecho de autor y eso lleva su tiempo…”

En cuanto a la producción, es realizada en colaboración con Bambú Studio y el productor Franco Fama. Realmente nos encontramos muy felices por el resultado aclarando que se ha realizado con un presupuesto moderado.


Trauma lanza nuevo single "Aquí No Hay Seriedad"


 La banda venezolana de Metal/Grindcore/Hardcore, Trauma, presenta versión del tema "Aquí No Hay Seriedad", que formará parte de una nueva producción discográfica titulada “Clásicos HxCxHxP”.

Trauma se formó en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, presenta esta versión del tema "Aquí No Hay Seriedad", original de la banda antes llamada Madre Natura de Hardcore Punk, siendo una composición musical y letra por Hueso Hardcore (Fundador/Voz Trauma), con arreglos de guitarra de Martín Fuenmayor y Markos Mejia, junto a la formación de Trauma de 1999.

Está versión 2023 de "Aquí No Hay Seriedad” los arreglos musicales y grabación fueron realizados por Markos Mejia (Días De Agresión) en la guitarra, David González (Hellbents Rise) en el bajo, Henry Rodríguez (Trauma) en la batería y Tomas González (Brutal Destripation) en la voz.

La grabación de las voces estuvo a cargo de Tomas González en su Home Studio, Guadalajara, México; y la producción, grabación, mezcla y masterización estuvieron a cargo de Markos Mejia en GS Recordings (@gr_recordings), San Francisco, Zulia, Venezuela y Bogotá, DC, Colombia.

En relación al diseño del arte fue una idea artística de Henry Rodríguez (Trauma), el boceto fue realizado por Rafael Tablante (@dixonrafaeltablante) y el diseño gráfico estuvo a cargo de Juan Manuel Ponce (@jmpmusicve).

“Aquí No Hay Seriedad” se encuentra disponible en las plataformas digitales y lo pueden escuchar a través de:

YouTube: https://youtu.be/_BgURlx0L4o

VETTOR N´ THE INSURRECTOS NOS PRESENTAN SU NUEVO SINGLE “SOMETHING TO SING”

 

Giancarlo Vettor, Eykell Ramírez, Ángel Paredes y Johnny González, mejor conocidos como ‘Vettor N’ the Insurrectos’ vuelven con el estreno de su segundo single “Something to Sing”, estos exponentes del “Prog N’ Roll” (como ellos lo denominan) nos muestran la faceta más experimental de la banda hasta ahora y también ofreciendo un mensaje positivo.

El tema es una composición de Giancarlo Vettor y al igual que su predecesor, la batería fue grabada en los estudios Rockenart bajo la conducción de Efraín Padilla, el Bajo, Guitarras, Teclados y samplers fueron grabados en Gian's Corner Studio y las voces en el estudio de Philipp Scheer de la banda Sibelius, bajo la conducción y operación de Luis Flores, quien también fue el encargado de la mezcla y la master del mismo.

Giancarlo, Guitarrista y voz líder de la banda nos comenta:

- “Este tema es el reflejo de cuando las personas en general se enfocan solo en los problemas que les acontecen, en discutir y generar más problemas y no en la búsqueda de soluciones y en el enfocar las energías en solventar dichos inconvenientes, es por ello que decimos…”We all need something to sing” “.

Este single viene acompañado de un Lyric video, y ambos estarán disponible a partir del 15 de Diciembre de 2022  a nivel mundial en la plataforma digital de tu preferencia.

Bandcamp: https://vettorntheinsurrectos.bandcamp.com/track/something-to-sing 

Mezcla y master: Luis Flores Music Production 

Síguenos en nuestras redes

Instagram / Facebook: @vettorband

YouTube: VettorBand

Para contacto, prensa, escríbenos a: Vettorband@gmail.com