domingo, 20 de abril de 2025

El fotógrafo Marco Oropeza nos presenta su exposición individual DANZA DE LUCES.

 

Danza de Luces es una mirada distinta a la belleza efímera del movimiento humano. A través de una estética que rinde homenaje a la danza, Marco Oropeza nos invita a ver más allá de lo evidente: a mirar con el corazón aquello que los ojos no siempre alcanzan a percibir. Esta serie fotográfica explora la poesía del cuerpo en movimiento, capturada en estelas de luz que trascienden la imagen estática para convertirse en emoción pura.

La técnica utilizada se basa en la baja velocidad de obturación, permitiendo que la cámara registre el paso del tiempo y la escasa luz del escenario. El resultado es una vibrante sinfonía de colores y formas que transmiten la energía, el ritmo y la armonía del instante danzado. Un estilo que, aunque alejado de las normas técnicas tradicionales, se abraza al arte para encontrar su verdad.

Con más de treinta años de trayectoria, Marco Oropeza ha transitado por el fotoperiodismo, la fotografía documental y el pictorialismo, construyendo una obra sólida y profundamente expresiva. Ha sido condecorado en salones nacionales y ha participado en numerosas exposiciones dentro y fuera del país, consolidándose como una figura referente en la fotografía contemporánea.

Actualmente, Marco comparte su vasta experiencia como profesor, transmitiendo no solo el conocimiento técnico, sino también su sensibilidad artística y su pasión por contar historias a través de la imagen.

Danza de Luces no solo captura el movimiento: lo celebra.

La cita es este proximo 24 de abril a las 4 pm en Galeria sur academia de arte av paez C.C Plaza real local 35 B MAS DETALLES EN @sur.academiadearte

!ALLA NOS VEMOS !


martes, 15 de abril de 2025

¡RESISTENCIA regresa a Venezuela para dar un único Concierto en Caracas!

 

Tras años de silencio, la legendaria banda venezolana Resistencia vuelve a encender las llamas del heavy metal nacional con el anuncio de su nuevo álbum titulado Debes Resistir y un espectáculo único el próximo jueves 15 de mayo de 2025 en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao , Caracas.

Considerada una de las agrupaciones pioneras del rock pesado en Venezuela desde los años 80, Resistencia prepara un repertorio demoledor, cargado de temas inolvidables como "Templo de la Oscuridad", "Pared de Concreto", "Los Panas Americanos" y "Muerto en Vida", ahora reinterpretados con la fuerza y madurez de una banda que sigue tan vigente como desafiante.

El evento, producido por Solo2Producciones , promete un montaje de alto nivel, a la altura del esperado regreso de una banda que marcó a generaciones enteras con su sonido potente y letras místicas.

Debes Resistir , el esperado trabajo discográfico de esta nueva etapa, es un álbum que reimagina parte del repertorio clásico con nuevos arreglos, sin perder la esencia de producciones icónicas como Hecho en Venezuela o Estrategia Contra el Movimiento. La banda lo define como un viaje sonoro en el que afloran pasajes rescatados del pasado y reelaborados con una sensibilidad contemporánea, sin traicionar su esencia original.

Desde su relanzamiento en 2023 con el lyric video de "Templo de la Oscuridad" , Resistencia ha reafirmado su lugar como símbolo de autenticidad y lucha dentro del rock venezolano.

Al frente del proyecto siguen sus fundadores César Somoza (voz) y Víctor López Inaudi (bajo y producción), acompañados por músicos de alto calibre:

Íñigo Ayala (guitarra)

Marcos Burgos (guitarra)

Juan Carlos de la Cruz (teclado y guitarra)

Daniel Brito (batería)

Esta alineación ha logrado construir un sonido contemporáneo con alma clásica, capaz de cautivar tanto a los fans históricos como a las nuevas generaciones.

Detalles del evento

📅 Fecha: Jueves 15 de mayo de 2025

🕗 Hora: 8:00 PM

📍 Lugar: Sala Teatro del Centro Cultural Chacao (Clase B+16)

🎟️ Entradas en preventa:

Platea: $35

Balcón: $15

Disponibles online haciendo clic aquí , en taquillas del Centro Cultural Chacao y en CINEX Gran Caracas .

Con su lema “Un grito de trascendencia para vencer la realidad”, Resistencia se alista para ofrecer una noche histórica. La advertencia es clara:

“Quienes no consigan entradas para el 15 de mayo, lo estarán lamentando por otros 30 años” .

Nota por : Julio Aguilar www.trascendencia.rocks 

domingo, 13 de abril de 2025

Maracay albergó la decimonovena edición del Extreme Gore fest 2025 Reseña por : Andrea Cristina @andycandx

 


Uno de los festivales de metal más destacados a nivel nacional tuvo lugar el pasado sábado 12 de abril en las instalaciones del Círculo Militar de La Barraca, se suma un año más a casi dos décadas de su primera edición y fue todo un éxito.

La ciudad jardín recibió a distintos tours desde ciudades cercanas como Caracas y Valencia, seguidores fieles a las ediciones anteriores del festival y muchas personas nuevas que disfrutaron de las increíbles bandas que estuvieron dando shows sin precedentes durante toda la velada.

La apertura del evento estuvo a manos de la banda de Death Metal nacida en Puerto Ordaz y ganadora del Wacken Metal Battle Sur America Región Norte 2025 Vhill @vhill.ve quienes encendieron los motores con una presentación enérgica pero emotiva al rendir homenaje a su fundador.

Seguidos de Abismal @abismalband en su primera presentación fuera de su ciudad natal Amazonas, luego Mortyr @mortyrband una banda de Death Metal nacida en Ciudad Guayana y finalmente llegaron a tarima bandas internacionales como Border Terror @borderterrorcolombia desde el Norte de Santander en Colombia y Avulsed @avulsed_official directamente desde España, quienes afirmaron que toda la gira en Latinoamérica fue planeada para finalmente conocer a sus seguidores en Venezuela.


Para cerrar este festival no podía faltar el poderío del Slam Brutal Death de Excretaputreparasiforme @Excretaputreparasiforme directamente desde Caracas quienes no estuvieron en el line up oficial del festival desde el inicio pero que definitivamente no podían quedarse fuera de esta gran celebración al metal.

Este evento fue llevado a cabo gracias a la increíble producción de Extreme Gore Fest@extremegorefest Extreme Gore Producciones @extremegoreproducciones Psicosound Producciones @psicosoundpro y Rhyno Producer Life @rhynoproducerlife En palabras de uno de los productores principales del festival, el Gerente General de Psicosound Producciones, Alonso Milano, el evento promete seguir siendo una plataforma para la unión de los amantes del género por muchos años más.

Reseña por : Andrea Cristina Salerno @andycandx

viernes, 11 de abril de 2025

3 Cruces Metal Fest

 


Es un placer presentar la primera edición del *3 Cruces Metal Fest*, que se llevará a cabo el *4 de mayo* en la Casa de la Cultura Carlos Gauna de Acarigua - Araure. Este evento contará con un cartel excepcional que promete una experiencia inolvidable para todos los amantes del Rock y el Metal.

Después de una década, regresan a las ciudades gemelas las leyendas del rock: *Arkangel*. También contaremos con la participación de *Tenebras*, una destacada banda originaria de Barquisimeto. Desde Acarigua, se presentará *2 Guitarras Eléctricas por Venezuela*, y como banda invitada estará *Plástic Beans*. Además, el festival contará con Manuel Camacaro, conocido por su trabajo en *Incubus Metal Rock*, como nuestro host oficial.

Las puertas abrirán a partir de la *1:00 PM*, y habrá venta de comida, bebidas, souvenirs y Merch en general para que los asistentes disfruten durante todo el festival.

El nombre del festival, *3 Cruces Metal Fest*, hace referencia al lugar histórico emblemático de la ciudad de Araure. Además, el diseño gráfico asociado al evento está inspirado en la lamentable quema ocurrida en 2025 en el pulmón vegetal que representan las ciudades gemelas, específicamente en el Parque Mitar Nakichenovich. Este diseño ha sido creado por *BethVS*.

Para más información sobre el evento, no dudes en comunicarte al número *0424-5199778*.

*¡Te esperamos para disfrutar juntos de una jornada llena de rock y buen Metal!*

jueves, 10 de abril de 2025

ENTREVISTA: Hector Perez !UN GUITARRISTA DE CORAZON!

 

Hay músicos versátiles en una variedad de instrumentos, eso los hace únicos en muchas formas y maneras. Este es el caso de nuestro próximo entrevistado el guitarrista portugueseño Hector Perez, Con su sencillez pero prolija forma de ejecutar la guitarra eléctrica dia a dia va dejando su propia esencia que lo hace distinguirse de forma natural.

1) La pregunta obligada, mi pana: ¿Cómo fueron tus inicios como guitarrista?

A los 16 años comencé estudios de guitarra clásica en la Casa de la Cultura Carlos Gauna. En los años siguientes, tomé cursos de guitarra eléctrica con diversos guitarristas de la ciudad. Más adelante, mi proceso de formación fue autodidacta, lo que me permitió aprender y desarrollar técnicas particulares que utilizo en mis temas musicales.  

2) Aparte de la guitarra eléctrica, ¿qué otro instrumento tocas o te gustaría tocar?

Actualmente toco el bajo eléctrico, el cuatro venezolano y el teclado. Hace un par de años, fui nominado como uno de los mejores tecladistas del metal venezolano en los premios *Metal Hecho en Venezuela*.

3) ¿Cuáles son esos tres guitarristas que consideras tus principales influencias?

Steve Vai por su gran creatividad, Joe Satriani por sus bellas melodías y Antonio Lauro por sus exquisitas piezas para guitarra clásica.  

4) ¿En qué proyecto musical estás trabajando actualmente?

Mi principal proyecto es: Héctor Pérez The Electric Guitar Project, de carácter instrumental, que busca crear piezas musicales bellas y adentrar al oyente en el rock instrumental venezolano.  
Los otros proyectos son:  
- Mentes Subliminales, una banda de heavy metal.  
- Infestus, una banda de metal gótico.  
 
5) Según tu experiencia, ¿qué consideras que nos hace falta como movida para terminar de consolidarnos?  
Necesitamos más unión entre quienes hacemos vida en la escena musical. Debemos apoyar los eventos de los demás para que ellos apoyen los nuestros. Los conciertos no pueden seguir realizándose si el público no asiste.  
También falta consolidar rutas o circuitos de rock por estados o regiones, para que las bandas puedan girar por Venezuela de manera más fácil.  


6) ¿Con qué banda o músico venezolano te gustaría compartir escenario? 

Con Félix Martín y Alfredo Herrera, en un evento al estilo G3.  

7) ¿Qué consideras lo bueno y lo malo de tener un proyecto musical actualmente en Venezuela?**  

Lo malo es ver cómo cada vez es más difícil tocar en eventos, que los lugares cierran por los problemas que todos conocemos.  
Lo bueno es que, cuando logras hacer un evento o ir a otra ciudad, las personas reconocen tu música y el arte que haces. Eso es lo que te impulsa a seguir adelante.  

8) Palabras finales para los visitantes de la página.**  

En estos tiempos de cambios y nuevas tecnologías, les pido que hagan música y escritos propios. Veo bandas que generan contenido de manera robótica, como si copiaran y pegaran cosas de IA sin darle un sentido humano. No sean solo bandas de Facebook e Instagram; sean bandas reales que van a los rock bars o eventos y muestran música de calidad.  
No dejen de hacer lo que les gusta, sean constantes y auténticos.  

Entrevista por : Luis Villamizar 

miércoles, 9 de abril de 2025

Tributo a Paramore en Maracay.

 


El evento tendrá lugar este 26 de abril en la ciudad jardín, específicamente en La Hamburguesería un restaurante al aire libre dentro de las instalaciones del parque Carlos Raúl Villanueva justo al lado del antiguo Hotel Maracay, donde también se han albergado grandes eventos como el Festival Nuevas Bandas Circuito Maracay e innumerables conciertos de grandes artistas venezolanos.

Los organizadores de este tributo son la banda Aleato, un proyecto musical de rock fusión nacido en la ciudad de Maracay en el 2021, participantes del Cusica Challenge 2024, invitados a la final del Festival Nuevas Bandas 2024 y parte del line up del Festival Nuestro Ritmo by Cusica, quienes anualmente organizan tributos a diversas bandas que han fungido de inspiración para crear sus propios temas.

En el 2024 hicieron dos ediciones de tributos exitosos a la banda italiana de rock Maneskin de la mano de Decibeles Band y Ravens, este año nos traen un Tributo a Paramore.

Las entradas para su fecha en Maracay tendrán un costo de 3$ generales y 5$ las entradas VIP que cuentan con diversos beneficios como transporte gratuito al evento.

Aún a semanas del tributo, anunciarán fechas en diversas ciudades del país tales como Caracas, Valencia, Barquisimeto y Acarigua.

La banda asegura que será una experiencia única hecha por fans de Paramore a fans de Paramore.

Redes sociales: Instagram: @aleatomusic - Youtube: @itsaleato -Tiktok: @aleatomusic

martes, 8 de abril de 2025

Extreme Gore Fest XIX: Todo preparado para celebrar su aniversario con el esperado regreso de Avulsed a Venezuela

 


Avulsed, ícono del Death Metal mundial, será el gran protagonista del XIX aniversario del Extreme Gore Fest, el festival más importante del Rock y Metal Extremo en Venezuela. Tras 25 años de ausencia, la legendaria banda española regresa al país en el marco de su gira "Gore Over Latam Tour 2025" que está recorriendo cinco países sudamericanos (Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela) organizada por Extreme Gore Productions.

En el marco del cierre de la gira en Venezuela Avulsed estarán acompañados de la banda colombiana Border Terror y las bandas venezolanas Abísmal, Mortyr, Vhill y Excretaputreparaciforme; en el Extreme Gore Fest el sábado 12 de abril de 2025 en los espacios del Círculo Militar La Barraca, en Maracay, estado Aragua, bajo la producción de Extreme Gore Productions, en alianza con Psicosound Producciones y Rhyno Producer Life.

Avulsed conformada actualmente por Dave Rotten (Voz), Santiago Arroyo "Gog" (Batería), Alex Nihil (Bajo), Victor Dws (Guitarra) y el guitarrista venezolano Alejandro Lobo. Para está gira latinoamericana contarán en la batería con el venezolano, Julián Ovalle "Neuromancer". Estarán presentando los temas de su nuevo álbum "Phoenix Cryptobiosis" (2025), además de un repaso por los clásicos de su extensa discografía. Los pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/3bzISJ3UGyiruXiRHv53t3?si=k5oCtSV3R86BZbQaDjlZBA

YouTube: https://youtu.be/ufrm5Aa9qsk?si=MNgJGlkkTGL9aqmL


Por su parte la segunda banda internacional, Border Terror es una banda de Death Metal nacida en Cúcuta, Colombia, en 2017, aunque su concepto se gestó desde 2016 en Venezuela. Fundada por el guitarrista venezolana Alex Mora (ex-integrante de Blood Insane de Venezuela), la banda se consolidó con Andrés Ardila (Voz), Héctor Sanabria (Batería), Diego Barajas (Bajo) y Carlos Corzo "Gordo Pan" (Guitarra) y Eduardo Sepúlveda “Sito” (Guitarra en vivo). Su propuesta se enfoca en un Death Metal denso con influencias de la vieja escuela, que se pueden apreciar en sus dos producciones discográficas el EP "Escaping From Pandemonium" (2018) y álbum “Ultratumba” (2021). Los pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4k9nE0etRwZ8F86QMln8UF?si=NuRdJOjNQfiSGZcrz774Pw

YouTube: https://youtu.be/OBmlsFMq0_Y?si=DZkVF9wLSbtkZwW_

La primera banda venezolana es Abismal es una banda venezolana de Deathgrind originaria de Puerto Ayacucho, Amazonas, formada en 2020 durante la pandemia. Conformada por Luis Márquez (Guitarra), Diana Ruiz (Voz), Antonio Acosta (Batería) y el invitado Shiwaan Christian (Bajo. Su propuesta musical aborda la decadencia humana, el ego y la autodestrucción. En 2025 debutarán a nivel nacional en el Extreme Gore Fest, y presentarán su primer álbum “Seres Del Abismo”, junto a su primer videoclip oficial. Entre sus singles destacan “Cadáver De Un Dios” (2023), “Malicia Perpetua” (2025) con un lyric video publicado por Extreme Gore Productions y el tema homónimo del álbum. Los pueden escuchar y ver sus videos aquí:

 YouTube:   https://youtu.be/x7h-y585588?si=SyESXmCYjdzlXrSl

Por su parte, MorTyr es una banda de Death Metal Melódico originaria de Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela, formada en diciembre de 2020. La banda está integrada por Miguelangel Ramírez (Voz/Bajo), Osmel Sosa (Guitarra) y Yesel Bastardo (Batería). En 2023 lanzaron su primer álbum “Viperish”, del cual destacan los singles “The Calling” y “Viperish” (2025), este último con un lyric video publicado por Extreme Gore Productions. Su participación en la Wacken Metal Battle Suramérica - Región Norte Venezuela marcó un hito en su carrera. Pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6Hd7W2xpXZVhpaOwOgEf7r?si=6OxIJluMR4mKAMxnKlS_kg

YouTube: https://youtu.be/T1EgX9iOUMw?si=-7vLbFO4kIXR21bl

Continuamos con Vhill una banda de Death Metal originaria de Ciudad Guayana, Bolívar, formada en 2018. Actualmente está conformada por Joel Rodríguez (Voz), Samuel Duque (Guitarra), Marco Requena ((Guitarra), Omar Zamora (Bajo) y Gregory Peraza (Batería). En 2024 lanzaron su primer single “Extinción”, seguido en 2025 por su lyric video bajo el sello Extreme Gore Productions. En ese mismo año lograron un hito importante al ganar la Wacken Metal Battle Suramérica - Región Norte Venezuela y posteriormente la final regional, asegurando así su participación en el Wacken Open Air 2025 en Alemania. Pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6M2q7FwuqSthak1213BCFs?si=bJ_zaWenS9WCHmYemW4u9g

YouTube: https://youtu.be/HH_-Zi6-d80?si=UlOrG36Fsz9lvLbq

Por último, Excretaputreparasiforme es una banda venezolana de Slam Brutal Death Metal formada en 2021. Su propuesta se centra en sonidos aplastantes y densos, con temáticas ligadas a la muerte, el gore, la mutilación y la perversión. En el 2022 lanzaron su primer EP "More Pieces of Flesh". Está conformada actualmente por Alfredo "Nezu" Parra (Voz), Marcel Molero (Guitarra), Richard Dagger (Bajo) y Argenis Betancourt (Batería).  Actualmente, la banda se encuentra trabajando en su álbum debut. Los pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/5bERxfsZvg40DF5QzUCsau?si=PmXGGB8zTUSbe8SpA99c2Q

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=jW3W8jvryiY

La invitación es para el Extreme Gore Fest XIX Aniversario encabezado por la legendaria banda española Avulsed, junto a Border Terror de Colombia. Representando a Venezuela, se presentarán Abísmal, Mortyr, Vhill y Excretaputreparaciforme. El evento será este sábado 12 de abril de 2025, en los espacios del Círculo Militar La Barraca, en Maracay, Aragua, Venezuela a partir de las 6:00 p.m. Contando con el patrocinio y aliados como: Dark And Sport, Arte Final Radio (AFR) 100.1 FM, Karou, Sauron Rock Tattoo, Cresta Metalica Producciones, Artemisa Producciones, Metal World United, Documental, INKED, Caliente 103.3 FM, Darkness & Evil Alternative Shop y Horda Oriente

Las entradas están disponibles y pueden adquirirse a través de la web oficial de Extreme Gore Productions (https://www.extremegore.net) y en los puntos de venta autorizados, que se detallan a continuación:

Entradas Online

Passline Venezuela: https://www.passline.com/eventos/extremegorefest

Venta de Entradas Físicas

Maracay

Sauron Rock: Centro Comercial Las Américas. Horario: 10:30 a.m. - 7:30 p.m. Teléfono: 0412.435.74.72

Sauron Rock: Torre Venaragua. Horario: 10:00 a.m. - 5:00 p.m. Teléfono: 0412.435.74.72

Caracas

Machete Store: Centro Comercial Arta, piso 2, local 2-1, Chacaíto (Frente a Beco). Teléfono: 0424.184.29.43

Darkness Evil Shop: Montalbán (Ofrecen servicio de delivery). Teléfono: 0414.183.23.57

Oriente

Horda Oriente: Con envíos a toda la zona oriental de Venezuela. Teléfono: 0414.807.72.29

Valencia

Kolision T-Shirt And More: Centro Comercial Villa Alegre, Avenida Bolívar (Diagonal al Tijerazo). Horario: 9:00 a.m. - 4:30 p.m. Teléfonos: 0414.348.88.75 - 0424.462.82.20

Los Teques

Documetal: Contacto a través de su Instagram https://www.instagram.com/documetal Teléfono: 0412.590.73.92

Puerto Ordaz

La banda Vhill contacto a través de su Instagram https://www.instagram.com/vhill.ve Teléfono: 0416.181.72.12

Para más información de las bandas pueden visitar:

Avulsed: https://www.instagram.com/avulsed_official

Border Terror: https://www.instagram.com/borderterrorcolombia

Abísmal: https://www.instagram.com/abismalband

Mortyr: https://www.instagram.com/mortyrband

Vhill: https://www.instagram.com/vhill.ve

Excretaputreparaciforme: https://www.instagram.com/excretaputreparasiforme

Para más información del Extreme Gore Fest pueden visitar:

Facebook: https://www.facebook.com/ExtremeGoreFestVenezuela

Instagram: https://www.instagram.com/extremegorefest

Threads: https://www.threads.net/@extremegorefest

Linktree: https://linktr.ee/extremegorefest

Para más información de Extreme Gore Productions pueden visitar:

Web: https://www.extremegore.net

Facebook: https://www.facebook.com/ExtremeGore

Instagram: https://www.instagram.com/extremegoreproductions

SR.FALLA DE ORIGEN !TODO LISTO PARA EL SHOWCASE DE SU NUEVO TEMA!

 


SQFML nueva canción de la banda de Post Punk Sr. Falla de Origen, que pertenece a su nuevo álbum.

SQFML habla de la desesperación por sanar un desamor, de cómo según el tiempo lo cura todo pero ese tiempo fluye muy lento y cada vez es más difícil olvidar, es más difícil seguir adelante y superar que ya todo termino, siempre que se este sobrio devoran los pensamiento y los recuerdos y que no sé sabe cómo persuadir los pensamiento, ni el deseo de volver a estar con esa persona. El coro grita el sentir que todo se siente más lento estando lejos de esa persona, todo se siente apagado, monótono y vacío. Esa persona está en la mente como si fuera un ser omnipotente, controlando los pensamientos y volviendo a uno impaciente.

PD: el verso "tomando te, te para tres" es un juego de palabras que también se puede interpretar como tomándote y el “te para tres" es una obvia referencia a la canción de Cerati.

Este tema viene con un videoclip, para la intro quisieron usar al Bar Restaurant la Guairita porque consideran que es un sitio de culto dentro de Valencia, por otra parte, no hace falta ni mencionar lo que significa el Metro de Valencia, les gusta resaltar sitios con un gran significado para la valencianidad, por el mismo motivo usaron las instalaciones de la Fundación Reusamás son sitios que suman a Valencia.

Enlace del videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=nNo3bJII0Jw

Fotografía y edición: Ginebra Denisse

Edición: Gonzalo

Letra: Sullivan Gogh

Música: Jhonnith Chirivella

La banda prepara un showcase para presentar este tema y todo su nuevo álbum este 3 de Mayo en la ciudad de Valencia, estarán acompañados con bandas de la ciudad e invitadas de Punto Fijo, cuenta con entradas en preventa con un costo de 2 por 10$ y 1 en 6$, el día del evento en puerta estarán en 6$ c/u, para más información y compra de las mismas pueden escribir al Instagram de la banda (@sr.falladeorigen) y a los teléfonos (0424-4244328/0412-2461762)

domingo, 6 de abril de 2025

GRAND BITE celebra 45 años en e Classic metal fest III

 

El Classic Metal Fest III impactará en Caracas con una edición histórica: el 45 aniversario de Grand Bite, pioneros del heavy metal en Venezuela. Este sábado 16 de agosto, el Teatrex El Bosque albergará a una selección de bandas que prometen convertir el evento en un homenaje épico. ¿Lo mejor? Entradas accesibles, stands variados y una producción que invita a vivir el metal en familia.

Cartel de lujo: La crema y nata del metal venezolano

Además de los homenajeados Grand Bite, el festival reunirá a pesos pesados de la escena local. Destacan Factor Mental (nu metal fusión), Ashes y Birongo (death metal puro), junto a los thrasheros de Ravenous Feast y los emergentes Vhill.

Entradas y puntos de venta: ¿Dónde asegurar tu puesto?

Precios: 1 entrada $15 | 2 por $20 (¡ideal para headbangers en pareja!).

Taquillas físicas: Teatrex El Bosque y Ariah Récords (Torre Centrum, Sabana Grande).

Online: Compra rápida en www.teatrex.com.ve.

Redes sociales: Reserva vía DM en @classicmetalfest, @documetal, @yoleimetalrock o @elkioscodelrock.

Más que música

El Classic Metal Fest III no solo es para los oídos. Habrá stands de comida para recargar energías, merchandising exclusivo de las bandas, tatuadores en vivo y bisutería temática. ¿Necesitas equipo? Maqueta 1 Producciones garantiza un sonido impecable como respaldo técnico.

Grand Bite: 45 años forjando leyendas

Los reyes de la noche, Grand Bite, cerrarán el evento con un set cargado de clásicos y tal vez sorpresas. Desde su formación en 1979, han sido testigos y arquitectos de la evolución del metal nacional. Este concierto no es solo un festejo: es un capítulo vivo de la historia del rock venezolano.

¿Cuándo? Sábado 16 de agosto | 12:00 p.m.

¿Dónde? Teatrex El Bosque (dirección completa en redes del evento).

Organiza: Classic Metal Fest.

Flyer oficial: Diseñado por EDG Motion Graphics Designer.

¡No te quedes fuera! Este Classic Metal Fest III promete ser un tributo imborrable al legado de Grand Bite y una vitrina del talento metalero local. ¿Listo para ser parte de la historia?

FUENTE : www.trascendencia.rocks

jueves, 3 de abril de 2025

ENTREVISTA : VETTOR N" THE INSURRECTOS ! Somos una banda de prog n" roll hecho en Vzla!

 


Continuamos con el ciclo de entrevistas a bandas y músicos que a pesar de todo siguen con la fiel convicción de seguir creyendo y aportando a la movida rockera Venezolana. Esta vez te traemos la entrevista a la banda caraqueña VETTOR N THE INSURRECTOS nos cuentan sus inicios,principales influencias y proyectos inmediatos como banda . 

1) La pregunta obligada mi pana, como fueron los inicios de la banda?

Vettor: tenía unos temas que no se podían usar para Overhate, y tenía también ganas de hacer un proyecto distinto. En esos demos habían muchas ideas en acústica y muchos demos sin voces gritadas, por lo que empecé a buscar músicos y llegaron Eykell, Johnny y Angel a ayudar a dar vida a ese proyecto, que hoy es Vettor N'the Insurrectos

Johnny: Gian (voz), hace un llamado por Facebook ya que tenía unas maquetas elaboradas a ver si alguien quería participar en tocarlas, por casualidades de la vida, Eykell (bajo) y Johnny (batería) que venían de la banda Sabotaje, le dicen a Gian que pasará esos temas a ver qué tal (esto cada quien por su lado), luego propusieron un ensayo en estudio a ver qué tal la química y todo cuajó... De allí y viendo la necesidad de incorporar un teclado... Johnny se comunica con Angel a ver si le interesa el proyecto.... Angel acepta y así nace la alineación original que se ha mantenido desde el 2015.. luego a finales de 2023 ingresa Cesar (guitarra) para reforzar.

Eykell: antes que nada gracias por la entrevista, los inicios de la banda fue medio loco, por lo personal yo Eykell Ramírez bajista fundador de la banda por así decirlo jajaja, ví una publicación de Vettor en facebook y como uno ya lo conocía le escribí, a lo que me respondió con una nota de voz "a es q tu eres malandro vas a echarle bola" jajajaja después mas abajo responde Johnny el baterista la misma publicación, ya el baterista y yo nos conocimos de nuestra antigua banda SABATOJE.

2) Cuáles son esas 3 bandas o músicos que influencian sus composiciones?

Vettor: 3? imposible lol. Sin embargo, puedo nombrar a Axl Rose, Mikael Akerfeldt y Dave Grhol, pero no hacen justicia.

Johnny: las influencias son muchas ya que cada integrante tiene sus gustos muy particulares, así intentamos traer esa mezcla a los temas, en mi caso muy particular... Se encuentran Jane's Addiction, pronto y Sepultura (entre muchas otras)

Eykell: Caramba está como difícil ya q las composición de la música las realiza Vettor y nosotros por así decir hacemos las correcciones, pero claro yo compongo mi bajo, entre eso los bajista a los cuales yo siempre me influencia fue Duff mckagan de GNR, Flea de RHCP y Robert Trujillo actual de Metallica.

3) Quienes conforman actualmente la banda?

Giancarlo Vettor (guitarra y voz)

Angel Paredes (teclados y Samplers)

Johnny González (batería y coros)

Eykell Ramirez (bajo)

Cesar Barrios (guitarra)

4) Según su experiencia que consideran que nos haga falta como movida para terminar de consolidarnos?

Johnny: que la gente vaya a los eventos y los músicos se quejen menos (jajaja)

Eykell: ¿Qué nos falta?, bueno creo que nos falta que la personas se comprometan más con la música el público es muy apático.


5) Con que banda o músico Venezolano les gustaría compartir tarima?

Vettor: desde Caramelos de Cianuro hasta Kruger. Todo aplica.  

Johnny: cualquiera que quiera y que Su "ego" se lo permita (jejeje)... No tenemos un estándar

Eykell: Personalmente, MOJO POJO, NATASTOR, y de verdad la banda La banda LABERINTO y CULTURA TRES.

6) Que proyectos inmediatos tienen planteados como banda?

Johnny: gira nacional, elaboración de otro video oficial y Showcase de nuestro disco "Para todos pero no".

Vettor: y estamos haciendo la continuación de nuestro primer disco, para la desgracia de todos ustedes.

7) Según su experiencia que consideran que sea lo bonito y lo feo de tener una banda actualmente en Vzla?

Johnny: lo bonito...hacer algo que te gusta y apasiona, lo feo...no considero nada feo, lo que hay es que trabajar, esforzarse y ser constantes (nada llega sin eso)

Eykell: lo bonito q hacemos lo q nos gusta, lo feo q hemos tenido conciertos con 5 personas jajajaja

Vettor: concuerdo 😂

8) Palabras finales para los visitantes de la pág.

Vettor: gracias por la entrevista, y bienvenidos los nuevos oyentes!!!

Johnny:  que vayan a los eventos (en particular a los nuestros), y así no se quedarán sin "tomarse ni una" jajajajaja. Un gran abrazo a todos! Rock on! 🤘🏻

Eykell: Si tiene una banda PRACTIQUEN BURDAAA, si eres fan ve a los toques no seas malo, jajaja y jamás desista de tus sueños, siempre habrá gente q te dirá q pierdes el tiempo, y más tiempo pierdes tu estando con ese tipo de gente.

Entrevista por -, Luis Villamizar 

miércoles, 2 de abril de 2025

Vuelve a los escenarios BlaBlaBla (discurso tóxico) La comedia del absurdo que nos muestra el caos de una pareja

 

Este próximo 11,12,13 de abril la prestigiosa sala Viga del Centro Cultural Chacao, abre sus puertas para recibir en sus escenarios a BlaBlaBla (discurso tóxico), una obra de la venezolana J. René Guerra donde la comedia se fusiona con la danza y el teatro en un diálogo agudo, cargado de ironías y una sátira mordaz.

Bajo la producción de Zanvaj producciones y J. René Guerra, esta obra recrea los problemas de comunicación y convivencia de una pareja interpretada por la actriz Zair Mora y el actor Rafael Gil. Estrenada hace 15 años, BlaBlaBLa tuvo temporadas en distintos teatros de Caracas y ahora vuelve, este 2025, para sumergir al espectador en una parodia visceral y electrizante, donde el absurdo se erige como una interrogante en medio del caos de la sociedad contemporánea. 

Nos comenta J. René Guerra, “Volver a montar esta obra después de catorce años es un ejercicio de memoria y de confrontación, pero también de reescritura simbólica. Ahora regreso con el peso de la distancia, de los años vividos fuera, de haberme reconstruido como mujer, como sujeta política, como creadora, como transfeminista… Lo que antes me parecía una denuncia, hoy lo leo como una advertencia que llegó tarde. Lo que antes creí metáfora, hoy se me presenta como un reflejo más crudo de la violencia estructural que sostiene al sistema. Por eso, esta nueva puesta en escena no es un simple reestreno: es una intervención, un diálogo con la mujer que fui y con la que soy ahora, con el país que dejé y el que encontré al regresar”. 

Si quieres disfrutar de BlaBlaBla (discurso tóxico) y sumergirte con sus personajes en esta historia creada a partir de “El cepillo de dientes” de Jorge Díaz, donde lo absurdo llega para hacernos cuestionar de las normas sociales, visita las redes sociales de sus protagonista:

IG

@zairjah 

@angelrafaelgil

@jreneguerra

@zanvajproducciones

@Hojavargas

ENTRADAS AQUÍ

Dirección del Centro Cultura Chacao

Av. Tamanaco, Caracas 1060, Miranda



domingo, 30 de marzo de 2025

Pablo Dagnino recordará a Cayayo Troconis en reedición de “El Último Sentimiento”

 

Sentimiento Muerto representa toda una época en la historia del rock venezolano, una referencia que abarca conceptos más allá de la música en sí, al aglutinar también otros como el arte gráfico, la actitud rebelde contra un sistema represor, la identidad propia a partir de la musicalidad en boga en los ochenta a nivel mundial, el graffiti, el casette y el “hazlo tú mismo”.

Por si esto fuera poco, la banda, integrante de la tríada mayor de las bandas venezolanas que no comulgaban con los preceptos metaleros de la época y que completan Desorden Público y Zapato 3, también nos dejó al héroe máximo de las seis cuerdas, un personaje querido de los pocos que ha logrado convertirse en un ícono a través del tiempo como lo es Cayayo Troconis.

En su honor, el influyente cantante Pablo Dagnino, reconstruye la magia de esa banda tan querida, a través de la reedición del espectáculo “El Último Sentimiento”, el próximo 8 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, en un espectáculo que se reedita con una puesta en escena renovada y una energía vibrante

Inspirada en las experiencias de Dagnino componiendo música para teatro, éste innovadora propuesta, estrenada originalmente en 2003, es la oportunidad ideal para disfrutar canciones que, por su originalidad e irreverencia, retratan una generación y marcaron la historia musical del país.

Incluirá temas inéditos de Sentimiento Muerto

Dagnino explica que el EUS narra la vida de una banda de rock a través de conciertos y   performances “virtualizados“, en una experiencia única para el espectador, que disfrutará de emblemáticos clásicos junto a canciones menos conocidas, así como temas inéditos de Sentimiento Muerto, “canciones que aún están en los cassettes piratas y no se grabaron en disco”.

El actual vocalista de Los Pixel y nominado al Grammy Latino, contó que la propuesta nace, en buena parte, de la necesidad de su necesidad de drenar los sentimientos generados por la desaparición física, en 1999, de Cayayo Troconis, con quien ese mismo año había conversado para hacer un concierto despedida de la legendaria agrupación que los unió y con la hicieron historia.


Esta reedición de “El Último Sentimiento” – también pionero en la distribución gratuita por Internet-, cuenta con un grupo de artistas de primera línea en la escena musical como Claudio Leoni, en la batería; Héctor “Tito” Fierro en la guitarra; Pablo Fernández en el bajo, Yoncarlos Medina, en los teclados, Elvis Ordoñez en la ambientación visual, Rubén García en la dirección técnica y Elizabeth Soffiaturo en la Coordinación General.

Las entradas para Pablo Dagnino: El Último Sentimiento, con la Producción General de Ventura Producciones junto a Oz Shows y promoción de Álvaro Ruiz de EventoyMedio, están disponibles en las taquillas del Teatro, en Cinex y en www.liveri.com.ve y para mayor información se pueden consultar las cuentas: @venturaespectáculos @liveri.ve

FUENTE : www.lacalle,com.ve 

Nota por -, Denis Miraldo @denismiraldo

jueves, 27 de marzo de 2025

ENTREVISTA: Andrea Salerno !La voz angelical de ALEATO!

 


Las mujeres desde siempre han cumplido un papel importantísimo en la música, Esta vez te traemos una entrevista a la cantante de la banda aragueña ALEATO. Su voz sin duda le da un brillo y una personalidad única a la banda, nos cuenta como fueron sus inicios , sus principales influencias etc etc etc ...

1) La pregunta obligada, como fueron tus inicios en la música?

R) Solía cantar todos los días de pequeña, nací en la época en la que Britney y Aguilera estaban en su punto más alto y mi mamá siempre las escuchaba a todo volumen para limpiar. Me interesé en estudiar música profesionalmente e ingresé al Conservatorio de Música del Estado Aragua a los 10 años, estuve en la coral y fui parte de la Sinfónica de mi ciudad natal, aún así solo duré tres años allí y ya luego en 2022 me contacta un amigo de la universidad para decirme que estaba en una banda y que necesitaban una cantante, luego de varias audiciones terminé siendo la voz principal en Aleato.

2) Cuáles son esas 3 cantantes femeninas que consideras tu inspiración?

R) Adele, Whitney Houston y Cristina Aguilera.

3) Que bandas Venezolanas escuchas con frecuencia?

R) Soy muy fan de la música que se hace en mi país, es casi lo único que escucho últimamente y en mis playlist no faltan Viniloversus, Los Mesoneros, Rawayana, Capitan Mostacho, Cunaguaro, Fakboi, Caramelos de Cianuro, entre otros.

4) Actualmente eres vocalista de la banda Aleato . Que tal la experiencia?

R) Si pudiese describir la experiencia en una palabra diría “increíble”, tengo cinco hermanos con los que suelo reír, llorar, pelear y jugar, cinco hermanos con los que comparto metas y sueños.

5) Con que banda o músico venezolano te gustaría compartir tarima ?

R) Con Viniloversus, los conocí en sus inicios en el Festival Nuevas Bandas y soy su fan desde entonces, ni en mis sueños más locos creí tocar en las mismas tarimas que dieron sus inicios.


6) Según tu experiencia que consideras que sea lo bonito y lo feo de tener una banda actualmente en Vzla?

R) Lo hermoso es todo el apoyo de la gente, capaz no tenemos las mismas plataformas, las mismas oportunidades que se tenían antes pero la gente no ha dejado de apoyar a las bandas emergentes locales, mientras exista esa gente, seguirán existiendo músicos locales luchando por sus sueños. Lo feo es que tienes que lidiar con la misma ausencia de plataformas y de medios para poder seguir creciendo con el proyecto, es un trabajo arduo poder llevar tu música al público.

7) Que consejo o recomendación le darías a esos chamos que se están iniciando en una banda?

R) La constancia en la base del éxito, es mi mantra personal. Las cosas no serán fáciles, nada se dará rápido, no hagan cosas solo por intentar ser comerciales y dejen el alma en su música, a veces solo se necesita que creas ciegamente en lo que haces.

8) Palabras finales para los visitantes de la pág.

R) Muchas gracias por leer la entrevista, gracias por apoyar a la música local, espero que puedan escuchar un poco de nuestra música y que puedan sentirse identificados con nuestras canciones.

Entrevista por : Luis Villamizar

jueves, 20 de marzo de 2025

ENTREVISTA : COLLATERAL DETRIMENT "Collateral Detriment sostiene que el metal trasciende el genero musical ,siendo un estilo de vida"

 


Valencia es la capital del rock en Venezuela . Y ese titulo lo tiene bien ganado, desde siempre aporta a la movida musical Venezolana excelentes bandas y músicos,Como lo demostraremos una vez mas en esta entrevista  a la banda valenciana Collateral Detriment, Nos contaran sus inicios, sus principales influencias y sus proyectos inmediatos como banda. 

 1) La pregunta obligada, ¿cómo fueron los inicios de la banda?

Respuesta: Collateral Detriment se estableció en 2015 a través de la colaboración inicial entre Jhon y Alex. Durante los años siguientes, el grupo se dedicó a la composición y a la búsqueda de músicos alineados con su visión. En 2019, la segunda alineación consolidó la banda y marcó el lanzamiento de su EP debut, "Genesis". La pandemia interrumpió la trayectoria de la banda, pero este tiempo se utilizó para reestructurarla con nuevos integrantes y refinar su presentación en vivo. Actualmente, Collateral Detriment se centra en la producción de su primer álbum de larga duración.

2) ¿Qué bandas o músicos consideran que influencian sus composiciones?

Respuesta: Las influencias de Collateral Detriment son diversas y abarcan varios subgéneros del metal. La banda comparte afinidad por grupos como In Flames, At the Gates e Iron Maiden, aunque cada miembro contribuye con influencias personales, enriqueciendo la originalidad de su sonido.

3) Ser una banda de Valencia, la capital del rock. ¿Consideran que les trae algún beneficio?

Respuesta: El lema "Valencia, la capital del rock" ha proporcionado a Collateral Detriment cierta visibilidad. Sin embargo, la banda no ha recibido apoyo sustancial de entidades locales.

4) Según su experiencia, ¿qué creen que nos haga falta como movida para terminar de consolidarnos?

Respuesta: Collateral Detriment considera esencial un mayor apoyo institucional y privado para desarrollar espacios adecuados para eventos y ensayos. Además, es crucial fomentar una cultura de apoyo al talento local, involucrando tanto al público como a los medios de comunicación.

5) ¿Quiénes conforman la banda actualmente?

Respuesta:
    Alex: Guitarra y voz.
    Jhon: Guitarra y voz.
    Gabriel (Pelusso): Bajo y coros.
    Ab: Teclados.
    Fray: Batería.
 


6) ¿Con qué banda o músico venezolano les gustaría compartir tarima?

Respuesta: Collateral Detriment está abierta a colaboraciones con cualquier banda o músico venezolano. La banda muestra un interés particular en colaboraciones en vivo, ya que considera que fortalecen la escena y ofrecen experiencias únicas al público.

7) Según su experiencia, ¿qué consideran que sea lo bonito y lo feo de tener una banda actualmente en Vzla?

Respuesta: Lo positivo, desde la perspectiva de Collateral Detriment, es la pasión y el talento presentes en la escena metalera venezolana. Lo negativo es la falta de apoyo constante, la fragmentación de la escena y las dificultades para obtener espacios y recursos para la producción de eventos.

8) ¿Qué proyectos inmediatos tienen planteados como banda?

Respuesta: Collateral Detriment está trabajando en la composición de nuevo material, la producción de videoclips y la planificación de presentaciones en vivo.

9) Palabras finales para los visitantes de la página.

Respuesta: Collateral Detriment sostiene que el metal trasciende el género musical, siendo un estilo de vida. La banda invita a todos a disfrutar de su música y a asistir a sus próximos conciertos.

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar 


domingo, 16 de marzo de 2025

BIOGRAFIA: HOOKS !La banda promesa del rock en acarigua-araure!

 


Hooks es una banda originaria de Venezuela, fundada en la ciudad de Acarigua estado portuguesa, el 17 de septiembre del 2022, formada por Carmen Pérez (voz), Marcos Pérez (batería), Jack Pérez (guitarra principal), Rolando González (guitarra y voz) y Carlos Castillo (bajo).
 

Inició haciendo covers, teniendo presentaciones privadas, evolucionando a escenarios en octubre del 2022, haciendo su debut público en un evento local en el bar La Bodeguita, compartiendo tarima con la banda Nueve Noventa de Caracas y D'Chalinos también oriundos de las ciudades gemelas.
 

Siguieron apareciendo en eventos locales realizando covers, entre ellos la "EMO PARTY" junto con las bandas Wav3 P.M, IRIS y PostData, también llevada a cabo en La Bodeguita y más adelante en "Sesiones Mandefuá", un evento multicultural de poesía y música, abriéndose paso a la composición musical a finales del 2023, sacando así en agosto del 2024 su primer single titulado "Abismo". Actualmente se encuentran trabajando en su primer EP.