Las mujeres desde siempre han cumplido un papel importantísimo en la música, Esta vez te traemos una entrevista a la cantante de la banda aragueña ALEATO. Su voz sin duda le da un brillo y una personalidad única a la banda, nos cuenta como fueron sus inicios , sus principales influencias etc etc etc ...
1) La pregunta obligada, como fueron tus inicios en la música?
R) Solía cantar todos los días de pequeña, nací en la época en la que Britney y Aguilera estaban en su punto más alto y mi mamá siempre las escuchaba a todo volumen para limpiar. Me interesé en estudiar música profesionalmente e ingresé al Conservatorio de Música del Estado Aragua a los 10 años, estuve en la coral y fui parte de la Sinfónica de mi ciudad natal, aún así solo duré tres años allí y ya luego en 2022 me contacta un amigo de la universidad para decirme que estaba en una banda y que necesitaban una cantante, luego de varias audiciones terminé siendo la voz principal en Aleato.
2) Cuáles son esas 3 cantantes femeninas que consideras tu inspiración?
R) Adele, Whitney Houston y Cristina Aguilera.
3) Que bandas Venezolanas escuchas con frecuencia?
R) Soy muy fan de la música que se hace en mi país, es casi lo único que escucho últimamente y en mis playlist no faltan Viniloversus, Los Mesoneros, Rawayana, Capitan Mostacho, Cunaguaro, Fakboi, Caramelos de Cianuro, entre otros.
4) Actualmente eres vocalista de la banda Aleato . Que tal la experiencia?
R) Si pudiese describir la experiencia en una palabra diría “increíble”, tengo cinco hermanos con los que suelo reír, llorar, pelear y jugar, cinco hermanos con los que comparto metas y sueños.
5) Con que banda o músico venezolano te gustaría compartir tarima ?
R) Con Viniloversus, los conocí en sus inicios en el Festival Nuevas Bandas y soy su fan desde entonces, ni en mis sueños más locos creí tocar en las mismas tarimas que dieron sus inicios.
6) Según tu experiencia que consideras que sea lo bonito y lo feo de tener una banda actualmente en Vzla?
R) Lo hermoso es todo el apoyo de la gente, capaz no tenemos las mismas plataformas, las mismas oportunidades que se tenían antes pero la gente no ha dejado de apoyar a las bandas emergentes locales, mientras exista esa gente, seguirán existiendo músicos locales luchando por sus sueños. Lo feo es que tienes que lidiar con la misma ausencia de plataformas y de medios para poder seguir creciendo con el proyecto, es un trabajo arduo poder llevar tu música al público.
7) Que consejo o recomendación le darías a esos chamos que se están iniciando en una banda?
R) La constancia en la base del éxito, es mi mantra personal. Las cosas no serán fáciles, nada se dará rápido, no hagan cosas solo por intentar ser comerciales y dejen el alma en su música, a veces solo se necesita que creas ciegamente en lo que haces.
8) Palabras finales para los visitantes de la pág.
R) Muchas gracias por leer la entrevista, gracias por apoyar a la música local, espero que puedan escuchar un poco de nuestra música y que puedan sentirse identificados con nuestras canciones.
Entrevista por : Luis Villamizar