domingo, 30 de marzo de 2025

Pablo Dagnino recordará a Cayayo Troconis en reedición de “El Último Sentimiento”

 

Sentimiento Muerto representa toda una época en la historia del rock venezolano, una referencia que abarca conceptos más allá de la música en sí, al aglutinar también otros como el arte gráfico, la actitud rebelde contra un sistema represor, la identidad propia a partir de la musicalidad en boga en los ochenta a nivel mundial, el graffiti, el casette y el “hazlo tú mismo”.

Por si esto fuera poco, la banda, integrante de la tríada mayor de las bandas venezolanas que no comulgaban con los preceptos metaleros de la época y que completan Desorden Público y Zapato 3, también nos dejó al héroe máximo de las seis cuerdas, un personaje querido de los pocos que ha logrado convertirse en un ícono a través del tiempo como lo es Cayayo Troconis.

En su honor, el influyente cantante Pablo Dagnino, reconstruye la magia de esa banda tan querida, a través de la reedición del espectáculo “El Último Sentimiento”, el próximo 8 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, en un espectáculo que se reedita con una puesta en escena renovada y una energía vibrante

Inspirada en las experiencias de Dagnino componiendo música para teatro, éste innovadora propuesta, estrenada originalmente en 2003, es la oportunidad ideal para disfrutar canciones que, por su originalidad e irreverencia, retratan una generación y marcaron la historia musical del país.

Incluirá temas inéditos de Sentimiento Muerto

Dagnino explica que el EUS narra la vida de una banda de rock a través de conciertos y   performances “virtualizados“, en una experiencia única para el espectador, que disfrutará de emblemáticos clásicos junto a canciones menos conocidas, así como temas inéditos de Sentimiento Muerto, “canciones que aún están en los cassettes piratas y no se grabaron en disco”.

El actual vocalista de Los Pixel y nominado al Grammy Latino, contó que la propuesta nace, en buena parte, de la necesidad de su necesidad de drenar los sentimientos generados por la desaparición física, en 1999, de Cayayo Troconis, con quien ese mismo año había conversado para hacer un concierto despedida de la legendaria agrupación que los unió y con la hicieron historia.


Esta reedición de “El Último Sentimiento” – también pionero en la distribución gratuita por Internet-, cuenta con un grupo de artistas de primera línea en la escena musical como Claudio Leoni, en la batería; Héctor “Tito” Fierro en la guitarra; Pablo Fernández en el bajo, Yoncarlos Medina, en los teclados, Elvis Ordoñez en la ambientación visual, Rubén García en la dirección técnica y Elizabeth Soffiaturo en la Coordinación General.

Las entradas para Pablo Dagnino: El Último Sentimiento, con la Producción General de Ventura Producciones junto a Oz Shows y promoción de Álvaro Ruiz de EventoyMedio, están disponibles en las taquillas del Teatro, en Cinex y en www.liveri.com.ve y para mayor información se pueden consultar las cuentas: @venturaespectáculos @liveri.ve

FUENTE : www.lacalle,com.ve 

Nota por -, Denis Miraldo @denismiraldo

jueves, 27 de marzo de 2025

ENTREVISTA: Andrea Salerno !La voz angelical de ALEATO!

 


Las mujeres desde siempre han cumplido un papel importantísimo en la música, Esta vez te traemos una entrevista a la cantante de la banda aragueña ALEATO. Su voz sin duda le da un brillo y una personalidad única a la banda, nos cuenta como fueron sus inicios , sus principales influencias etc etc etc ...

1) La pregunta obligada, como fueron tus inicios en la música?

R) Solía cantar todos los días de pequeña, nací en la época en la que Britney y Aguilera estaban en su punto más alto y mi mamá siempre las escuchaba a todo volumen para limpiar. Me interesé en estudiar música profesionalmente e ingresé al Conservatorio de Música del Estado Aragua a los 10 años, estuve en la coral y fui parte de la Sinfónica de mi ciudad natal, aún así solo duré tres años allí y ya luego en 2022 me contacta un amigo de la universidad para decirme que estaba en una banda y que necesitaban una cantante, luego de varias audiciones terminé siendo la voz principal en Aleato.

2) Cuáles son esas 3 cantantes femeninas que consideras tu inspiración?

R) Adele, Whitney Houston y Cristina Aguilera.

3) Que bandas Venezolanas escuchas con frecuencia?

R) Soy muy fan de la música que se hace en mi país, es casi lo único que escucho últimamente y en mis playlist no faltan Viniloversus, Los Mesoneros, Rawayana, Capitan Mostacho, Cunaguaro, Fakboi, Caramelos de Cianuro, entre otros.

4) Actualmente eres vocalista de la banda Aleato . Que tal la experiencia?

R) Si pudiese describir la experiencia en una palabra diría “increíble”, tengo cinco hermanos con los que suelo reír, llorar, pelear y jugar, cinco hermanos con los que comparto metas y sueños.

5) Con que banda o músico venezolano te gustaría compartir tarima ?

R) Con Viniloversus, los conocí en sus inicios en el Festival Nuevas Bandas y soy su fan desde entonces, ni en mis sueños más locos creí tocar en las mismas tarimas que dieron sus inicios.


6) Según tu experiencia que consideras que sea lo bonito y lo feo de tener una banda actualmente en Vzla?

R) Lo hermoso es todo el apoyo de la gente, capaz no tenemos las mismas plataformas, las mismas oportunidades que se tenían antes pero la gente no ha dejado de apoyar a las bandas emergentes locales, mientras exista esa gente, seguirán existiendo músicos locales luchando por sus sueños. Lo feo es que tienes que lidiar con la misma ausencia de plataformas y de medios para poder seguir creciendo con el proyecto, es un trabajo arduo poder llevar tu música al público.

7) Que consejo o recomendación le darías a esos chamos que se están iniciando en una banda?

R) La constancia en la base del éxito, es mi mantra personal. Las cosas no serán fáciles, nada se dará rápido, no hagan cosas solo por intentar ser comerciales y dejen el alma en su música, a veces solo se necesita que creas ciegamente en lo que haces.

8) Palabras finales para los visitantes de la pág.

R) Muchas gracias por leer la entrevista, gracias por apoyar a la música local, espero que puedan escuchar un poco de nuestra música y que puedan sentirse identificados con nuestras canciones.

Entrevista por : Luis Villamizar

jueves, 20 de marzo de 2025

ENTREVISTA : COLLATERAL DETRIMENT "Collateral Detriment sostiene que el metal trasciende el genero musical ,siendo un estilo de vida"

 


Valencia es la capital del rock en Venezuela . Y ese titulo lo tiene bien ganado, desde siempre aporta a la movida musical Venezolana excelentes bandas y músicos,Como lo demostraremos una vez mas en esta entrevista  a la banda valenciana Collateral Detriment, Nos contaran sus inicios, sus principales influencias y sus proyectos inmediatos como banda. 

 1) La pregunta obligada, ¿cómo fueron los inicios de la banda?

Respuesta: Collateral Detriment se estableció en 2015 a través de la colaboración inicial entre Jhon y Alex. Durante los años siguientes, el grupo se dedicó a la composición y a la búsqueda de músicos alineados con su visión. En 2019, la segunda alineación consolidó la banda y marcó el lanzamiento de su EP debut, "Genesis". La pandemia interrumpió la trayectoria de la banda, pero este tiempo se utilizó para reestructurarla con nuevos integrantes y refinar su presentación en vivo. Actualmente, Collateral Detriment se centra en la producción de su primer álbum de larga duración.

2) ¿Qué bandas o músicos consideran que influencian sus composiciones?

Respuesta: Las influencias de Collateral Detriment son diversas y abarcan varios subgéneros del metal. La banda comparte afinidad por grupos como In Flames, At the Gates e Iron Maiden, aunque cada miembro contribuye con influencias personales, enriqueciendo la originalidad de su sonido.

3) Ser una banda de Valencia, la capital del rock. ¿Consideran que les trae algún beneficio?

Respuesta: El lema "Valencia, la capital del rock" ha proporcionado a Collateral Detriment cierta visibilidad. Sin embargo, la banda no ha recibido apoyo sustancial de entidades locales.

4) Según su experiencia, ¿qué creen que nos haga falta como movida para terminar de consolidarnos?

Respuesta: Collateral Detriment considera esencial un mayor apoyo institucional y privado para desarrollar espacios adecuados para eventos y ensayos. Además, es crucial fomentar una cultura de apoyo al talento local, involucrando tanto al público como a los medios de comunicación.

5) ¿Quiénes conforman la banda actualmente?

Respuesta:
    Alex: Guitarra y voz.
    Jhon: Guitarra y voz.
    Gabriel (Pelusso): Bajo y coros.
    Ab: Teclados.
    Fray: Batería.
 


6) ¿Con qué banda o músico venezolano les gustaría compartir tarima?

Respuesta: Collateral Detriment está abierta a colaboraciones con cualquier banda o músico venezolano. La banda muestra un interés particular en colaboraciones en vivo, ya que considera que fortalecen la escena y ofrecen experiencias únicas al público.

7) Según su experiencia, ¿qué consideran que sea lo bonito y lo feo de tener una banda actualmente en Vzla?

Respuesta: Lo positivo, desde la perspectiva de Collateral Detriment, es la pasión y el talento presentes en la escena metalera venezolana. Lo negativo es la falta de apoyo constante, la fragmentación de la escena y las dificultades para obtener espacios y recursos para la producción de eventos.

8) ¿Qué proyectos inmediatos tienen planteados como banda?

Respuesta: Collateral Detriment está trabajando en la composición de nuevo material, la producción de videoclips y la planificación de presentaciones en vivo.

9) Palabras finales para los visitantes de la página.

Respuesta: Collateral Detriment sostiene que el metal trasciende el género musical, siendo un estilo de vida. La banda invita a todos a disfrutar de su música y a asistir a sus próximos conciertos.

Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar 


domingo, 16 de marzo de 2025

BIOGRAFIA: HOOKS !La banda promesa del rock en acarigua-araure!

 


Hooks es una banda originaria de Venezuela, fundada en la ciudad de Acarigua estado portuguesa, el 17 de septiembre del 2022, formada por Carmen Pérez (voz), Marcos Pérez (batería), Jack Pérez (guitarra principal), Rolando González (guitarra y voz) y Carlos Castillo (bajo).
 

Inició haciendo covers, teniendo presentaciones privadas, evolucionando a escenarios en octubre del 2022, haciendo su debut público en un evento local en el bar La Bodeguita, compartiendo tarima con la banda Nueve Noventa de Caracas y D'Chalinos también oriundos de las ciudades gemelas.
 

Siguieron apareciendo en eventos locales realizando covers, entre ellos la "EMO PARTY" junto con las bandas Wav3 P.M, IRIS y PostData, también llevada a cabo en La Bodeguita y más adelante en "Sesiones Mandefuá", un evento multicultural de poesía y música, abriéndose paso a la composición musical a finales del 2023, sacando así en agosto del 2024 su primer single titulado "Abismo". Actualmente se encuentran trabajando en su primer EP.

sábado, 8 de marzo de 2025

Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill



 

El festival más importante de Rock/Metal Extremo en Venezuela, Extreme Gore Fest, celebra su XIX Aniversario con un cartel encabezado por la legendaria banda española, Avulsed, junto a destacadas agrupaciones nacionales e internacionales del género. Se estará realizando el sábado 12 de abril de 2025 en los espacios del Círculo Militar La Barraca, Maracay, Aragua, bajo la producción de Extreme Gore Productions, Psicosound Producciones y Rhyno Producer Life.

Extreme Gore Productions anunció la primera gira sudamericana de los legendarios españoles, Avulsed, una de las bandas más icónicas del Death Metal mundial. Bajo el nombre de "Gore Over Latam Tour 2025", la banda liderada por Dave Rotten llegará a cinco países sudamericanos (Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela) para presentar su nuevo álbum, "Phoenix Cryptobiosis", que será lanzado en marzo de 2025, además de interpretar los clásicos de su extensa discografía.

Avulsed conformada actualmente por Dave Rotten (Voz), Santiago Arroyo "Gog" (batería), Alex Nihil (Bajo), Victor Dws (Guitarra) y el guitarrista venezolano Alejandro Lobo (Ex-Krueger/Ex-Dissonath), Avulsed se encuentra en un gran momento de su carrera. Han sido confirmados en prestigiosos festivales europeos como Party San, Brutal Assault y Alcatraz Music, consolidando su estatus como referentes del Death Metal global.

"Phoenix Cryptobiosis" será el octavo álbum de estudio de Avulsed, el primero con temas nuevos en 12 años desde "Ritual Zombi". El disco contiene once temas que mantienen la esencia de la banda con una evolución notable en sonido y composición. La grabación tuvo lugar entre septiembre y octubre de 2024, con mezcla en los Acórdica Studios, propiedad de Alejandro Lobo, y masterización en MK2 Studio (Italia) por Davide Billia (Beheaded, Antropofagus, ex-Hour of Penance). La portada fue diseñada por Daemorph Art. Los pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/3bzISJ3UGyiruXiRHv53t3?si=k5oCtSV3R86BZbQaDjlZBA

YouTube: https://youtu.be/ufrm5Aa9qsk?si=MNgJGlkkTGL9aqmL

Por su parte la segunda banda internacional, Border Terror es una banda de Death Metal nacida en Cúcuta, Colombia, en 2017, aunque su concepto se gestó desde 2016 en Venezuela. Fundada por el guitarrista venezolana Alex Mora (ex-integrante de Blood Insane de Venezuela), la banda se consolidó con Andrés Ardila (Voz), Héctor Sanabria (Batería), Diego Barajas (Bajo) y Carlos Corzo "Gordo Pan" (Guitarra) y Eduardo Sepúlveda “Sito” (Guitarra en vivo). Su propuesta se enfoca en un Death Metal denso con influencias de la vieja escuela, que se pueden apreciar en sus dos producciones discográficas el EP "Escaping From Pandemonium" (2018) y álbum “Ultratumba” (2021). Los pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4k9nE0etRwZ8F86QMln8UF?si=NuRdJOjNQfiSGZcrz774Pw

YouTube: https://youtu.be/OBmlsFMq0_Y?si=DZkVF9wLSbtkZwW_

La primera banda venezolana es Abismal, originaria de Puerto Ayacucho, Amazonas, nació en 2020 durante la pandemia y rápidamente se consolidó en la escena musical extrema venezolana con su sonido Deathgrind que fusiona el Death Metal y el Grindcore. A pesar de las dificultades iniciales, la banda ha logrado presentarse en múltiples festivales independientes dentro del estado Amazonas. Ahora, darán un paso importante en su carrera con su debut a nivel nacional en el Extreme Gore Fest 2025, compartiendo escenario con bandas de renombre en el género. Su propuesta musical explora la decadencia humana, el ego y la autodestrucción, que se puede apreciar en sus singles "Cadáver De Un Dios" (2023), y del 2025 "Malicia Perpetua" presentado con un lyric video lanzado a través de Extreme Gore Productions; y “Seres Del Abismo” que dará nombre a su primera producción discográfica un álbum y será presentado con el primer video oficial de la banda. Los pueden escuchar y ver sus videos aquí:

YouTube:   https://youtu.be/x7h-y585588?si=SyESXmCYjdzlXrSl

Por su parte la banda, MorTyr, originaria de Ciudad Guayana, Bolívar, nació en diciembre de 2020 con una propuesta de Death Metal Melódico. Su nombre hace referencia a la justicia y el sacrificio del dios nórdico Tyr, reflejando la intensidad y profundidad de su música. En 2023 lanzaron su primer álbum, "Viperish", donde se extraen los singles "The Calling” y “Viperish” (2025) este último cuenta con un lyric video lanzado a través de Extreme Gore Productions. Entre sus eventos destacados se encuentra su debut en la primera edición del Wacken Metal Battle Suramérica - Región Norte Venezuela, Caracas, Venezuela. Pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6Hd7W2xpXZVhpaOwOgEf7r?si=6OxIJluMR4mKAMxnKlS_kg

YouTube: https://youtu.be/T1EgX9iOUMw?si=-7vLbFO4kIXR21bl

Por último, Vhill, es una banda de Death Metal originaria de Ciudad Guayana, Bolívar, fundada en 2018. Con una propuesta musical influenciada por el Death Metal. Pese a la trágica pérdida de su fundador, Jorge Díaz, la banda ha seguido adelante con determinación, honrando su legado con cada presentación. Su alineación actual incluye a Joel Rodríguez (Voz), Samuel Duque (Guitarra), Marco Requena (Guitarra), Omar Zamora (Bajo) y Gregory Peraza (Batería). En 2024 lanzaron su primer single “Extinción” y en 2025 el lyric video del mismo a través de Extreme Gore Productions.  En el 2024 participaron y resultaron ganadores de la segunda edición del Wacken Metal Battle Suramérica - Región Norte Venezuela y luego resultaron ganadores en la final regional asegurando un cupo para su participación en el Wacken Open Air 2025 en Alemania. Pueden escuchar y ver sus videos aquí:

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6M2q7FwuqSthak1213BCFs?si=bJ_zaWenS9WCHmYemW4u9g

YouTube: https://youtu.be/HH_-Zi6-d80?si=UlOrG36Fsz9lvLbq

El Extreme Gore Fest XIX Aniversario encabezado por la legendaria banda española Avulsed, junto a Border Terror de Colombia. Representando a Venezuela, se presentarán Abísmal, Mortyr y Vhill. El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 2025, en los espacios del Círculo Militar La Barraca, en Maracay, Aragua, Venezuela a partir de las 6:00 p.m. Contando con el patrocinio y aliados como: Darksport, Arte Final Radio (AFR), Cresta Metalica Producciones, Artemisa Producciones y Documetal.

Las entradas para el Extreme Gore Fest XIX Aniversario están disponibles y pueden adquirirse a través de la web oficial de Extreme Gore Productions (https://www.extremegore.net) y en los puntos de venta autorizados, que se detallan a continuación:

Entradas Online

Passline Venezuela: https://www.passline.com/eventos/extremegorefest

Venta de Entradas Físicas

Maracay

Sauron Rock: Centro Comercial Las Américas. Horario: 10:30 a.m. - 7:30 p.m. Teléfono: 0412.435.74.72

sauron Rock: Torre Venaragua. Horario: 10:00 a.m. - 5:00 p.m. Teléfono: 0412.435.74.72

Caracas

Machete Store: Centro Comercial Arta, piso 2, local 2-1, Chacaíto (Frente a Beco). Teléfono: 0424.184.29.43

Darkness Evil Shop: Montalbán (Ofrecen servicio de delivery). Teléfono: 0414.183.23.57

Oriente

Horda Oriente: Con envíos a toda la zona oriental del país. Teléfono: 0414.807.72.29

Valencia

Kolision T-Shirt And More: Centro Comercial Villa Alegre, Avenida Bolívar (Diagonal al Tijerazo). Horario: 9:00 a.m. - 4:30 p.m. Teléfonos: 0414.348.88.75 / 0424.462.82.20

Los Teques

Documetal: Contacto a través de su Instagram https://www.instagram.com/documetal Teléfono: 0412.590.73.92

Puerto Ordaz

La banda Vhill contacto a través de su Instagram https://www.instagram.com/vhill.ve Teléfono: 0416.181.72.12

Para más información de las bandas pueden visitar:

Avulsed: https://www.instagram.com/avulsed_official

Border Terror: https://www.instagram.com/borderterrorcolombia

Abísmal: https://www.instagram.com/abismalband

Mortyr: https://www.instagram.com/mortyrband

Vhill: https://www.instagram.com/vhill.ve

Para más información del Extreme Gore Fest pueden visitar:

Facebook: https://www.facebook.com/ExtremeGoreFestVenezuela

Instagram: https://www.instagram.com/extremegorefest

Threads: https://www.threads.net/@extremegorefest

Linktree: https://linktr.ee/extremegorefest

Para más información de Extreme Gore Productions pueden visitar:

Web: https://www.extremegore.net

Facebook: https://www.facebook.com/ExtremeGore

Instagram: https://www.instagram.com/extremegoreproductions

YouTube: https://www.youtube.com/@ExtremeGoreProductions


Collateral Detriment estrena su Nuevo Sencillo y Videoclip "Brainwash"

 


La banda de Cyber Metal “Collateral Detriment” se complace en anunciar el lanzamiento de su más reciente sencillo y videoclip titulado "Brainwash". El estreno tuvo lugar el pasado sábado 20 de julio, en Escenario Lounge Bar, en la ciudad de Valencia y ya está disponible en todas las plataformas de streaming.

"Brainwash"es una poderosa canción que explora el tema del uso de la religión para la manipulación de las masas, acompañada de un videoclip visualmente impactante que complementa perfectamente la intensidad del tema. La banda ha trabajado arduamente para crear una experiencia audiovisual que no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión.

"Estamos muy emocionados de compartir 'Brainwash' con la comunidad del rock y el metal, este sencillo es el primer single de nuestro próximo disco denominado “Into the Detriment”, el cual representa una nueva etapa para nosotros y esperamos que resuene con todos aquellos que lo escuchen", comentaron los integrantes de la banda.

Collateral Detriment; es una banda de Cyber Metal formada en el 2015 en Valencia, Venezuela.Con un estilo que fusiona el Death Metal, el Metal Industrial y el Metal Progresivo, la banda ha logrado crear un sonido único y distintivo al que le han bautizado como Cyber Metal. Desde su formación, han lanzado varios sencillos y el EP “Genesis”, que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los amantes del Metal.

El videoclip de "Brainwash" ya se puede ver en YouTube y en Vimeo, mientras que el sencillo está disponible en plataformas como Spotify, Youtube Music, Amazon Music y Deezer.


Contacto para medios:

Nombre del contacto: Solania Mayoral

Correo Electrónico: collateraldetrimentvzla@gmail.com


jueves, 6 de marzo de 2025

Alfredo Herrera, el guitarrista venezolano, anuncia el lanzamiento de su nuevo single "COMO EL VIENTO"

 

El experimentado guitarrista venezolano Alfredo Herrera se complace en anunciar el próximo lanzamiento de su nuevo single titulado "COMO EL VIENTO". Con una carrera musical que ha cautivado a audiencias tanto en su país natal como en el extranjero, Alfredo continúa explorando nuevas sonoridades y estilos que reflejan su pasión por la música.

Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para el estreno de "COMO EL VIENTO", Alfredo ha compartido un adelanto del arte del single, que promete ser tan cautivador como la música que lo acompaña. El diseño está a cargo de  Bethania Silveira.
Este nuevo tema es una muestra del talento y la creatividad de Alfredo, quien ha estado trabajando arduamente para ofrecer a sus seguidores una experiencia musical única.

"COMO EL VIENTO" es una obra que invita a la conexión emocional y sensación de libertad que trasmite el rose del viento en el rostro... y se espera que resuene profundamente con quienes la escuchen. Los fanáticos y amantes de la música pueden estar seguros de que la espera valdrá la pena, ya que Alfredo Herrera está listo para llevarlos en un viaje sonoro inolvidable.

Mantente atento a las redes sociales de Alfredo Herrera para más actualizaciones sobre el lanzamiento y otros proyectos emocionantes que tiene en camino. ¡La música de Alfredo está a punto de volar como el viento!

Contacto:
Teléfono:+58 4245199778
Correo electrónico:
alfredoherrerage@gmail.com
Instagram: @alfredojoseherrera

martes, 4 de marzo de 2025

MALICE !METALCORE Y SONIDOS TRAP EN ACARIGUA-ARAURE!

 


Malice es una banda de Metalcore formada en 2024 en Acarigua, Venezuela.

La banda principalmente tenía la finalidad de hacer covers de sus mayores influencias. Desde Bullet For My Valentine, Slipknot, Linkin Park, Bad Omens, Bring Me The Horizon, entre otras pero raíz de la positiva recepción surgieron ideas que terminaron siendo temas propios de la banda.

Temas que tienen la peculiaridad de combinar el Metalcore con otros subgéneros más técnicos y así mismo anexar estilo y sonido de trap de artistas como lo es “Ghostemane”.

Malice actualmente está formada por:

-Jesús Altamiranda en la Voz

-Franchescoly Martínez en la Batería

-Marlon Martínez en el Bajo

-Pedro Segovia en la guitarra Rítmica

-Jose Muñoz en la guitarra Principal

Finalmente, luego de un 2024 lleno de presentaciones locales, Malice se encuentra trabajando en la grabación de sus canciones.

CONTACTO: Malice.metalcore@gmail.com

INSTAGRAM: Malice_ve

domingo, 2 de marzo de 2025

Morodo llega a Venezuela para prender la tarima del Tropical Flow Vol.2

 


Uno de los representantes más influyentes de la escena reggae a nivel global se presentará en nuestro país en mayo de 2025. Morodo llega a Venezuela para ser parte de la fiesta Tropical Flow Vol.2, una de las experiencias más vibrantes que podrán disfrutar los amantes de la música en vivo.

El cantante y compositor español Rubén David Morodo Ruiz, conocido artísticamente como Morodo formará parte del grupo de artistas que se presentarán en la Plaza Alfredo Sadel en la segunda edición de esta fiesta que pretende recorrer distintos espacios llevando música y conectando con el arte en toda su extensión. 

Sus organizadores nos comentan “Tropical Flow es un encuentro musical que no se detiene, nos hemos propuesto continuar con la fiesta y conectar constantemente con el público, los artistas y los distintos espacios que nos brinda la ciudad… Esta es una fiesta colectiva donde los ritmos caribeños y el público se fusionan en un evento que prometemos repetir sistemáticamente a lo largo del año… el reggae, el hip-hop, pop, afro beat, son sonidos que son la esencia protagonista de estas fiestas”. 

Con sus entradas disponibles desde YA por Maketicket.com.ve, en su primera etapa de preventa en 40$ en la zona general y en 65$ en la zona vip frente a la tarima. Tropical Flow Vol.2, brindará no solo espacios para disfrutar de la música, sino que también es un evento ideal para disfrutar con amigos y familiares en un lugar seguro. Con una zona gastronómica y de hidratación, contará con seguridad y un fácil acceso. Este próximo sábado 17 de mayo, los caraqueños y sus visitantes tendrán un encuentro único lleno de mucho flow para nuestra ciudad.

Recordemos que la primera edición de esta fiesta, contó la participación de artistas como GONA, Baroni One Time, Reis Belico entre otros, donde por más de 8 horas la música se unió a un público que disfrutó de principio a fin de esta fiesta que desde su inicio brindó la mejor de las energías.

Si quieres enterarte de cada detalle del TROPICAL FLOW Vol.2 y de sus próximos anuncios, los invito a seguir la cuenta de sus protagonistas, donde se revelarán poco a poco los detalles de este evento.

Instagram: @comegatopresenta @tueventopl @VyaProducciones 

FESTIVAL MUSICA URBANA 2025

 


Tras más de un mes desde anunciar la convocatoria para que las nuevas voces de la música urbana de Venezuela se postularan a la edición 2025 del Festival Música Urbana (FMU), el 7 de febrero la Fundación Nuevas Bandas y Amnistía Internacional dieron inicio a la etapa de selección de los participantes a las Red Regionales del FMU que se desarrollarán en todo el país.

Desde 2018, el Festival de Música Urbana ha sido un semillero de talento. Cientos de artistas venezolanos han alzado su voz a través de la música, llegando a miles de personas y dejando un impacto positivo en la sociedad, debido a su interés en vincular la producción creativa de los nuevos artistas venezolanos, con el impulso de la conversación alrededor de la protección a los derechos humanos.

Para esta edición, fueron postuladas más de cien propuestas en las que destacan géneros como el Hip Hop y Rap con un 40% de convocatoria, Fusión (pasando por fusión rock, fusión pop, fusión reggae, fusión electrónica) con un 36%, Reguetón: 17% y Trap con un 7%. De las propuestas postulantes.

RED NACIONAL DEL FMU

Cinco regiones formarán parte de los escenarios en los que los artistas clasificados participarán previo a la gran final del Festival de Música Urbana, lo que garantizará que el despliegue total del talento urbano venezolano pueda presentarse en los escenarios que además de serles cercanos en términos geográficos, puedan ser espacio de encuentro con sus audiencias, antes del encuentro en la ciudad de Caracas.

Estas regiones, a saber, serán: Barquisimeto, Caracas, Maracay, Mérida y Puerto La Cruz, coordinados por los equipos regionales de la Fundación Nuevas Bandas.

PERO, ¿CUÁNDO Y DÓNDE SERÁ LA FINAL DEL FESTIVAL DE MÚSICA URBANA?

Un jurado de expertos conformado por artistas como Trece, QFX y Smile Soul seleccionará a los finalistas, quienes competirán en un evento único el 5 de abril de 2025 en el Centro Cultural de Arte Moderno de La Castellana con Bostas Brain como maestro de ceremonia. El festival contará con presentaciones en vivo, talleres de composición y derechos humanos, conferencias entre otras acciones expositivas del género en Venezuela.

UN COMPROMISO REAL POR LAS NUEVAS VOCES VENEZOLANAS

El FMU trasciende lo musical al promover valores de solidaridad, respeto a la diversidad y conciencia sobre los derechos humanos. Amnistía Internacional impartirá talleres a los finalistas, brindándoles herramientas para crear letras con contenido social y conectar su música con la realidad.

Para más información, sobre las fechas de las Red Regionales, clasificados y agenda del Festival de Música Urbana las cuentas en la red social Instagram @NuevasBandas , @amnistia y @frecuencianuevasbandas estarán actualizando al respecto durante toda la temporada preparatoria. (FIN/PRENSA NUEVAS BANDAS)