El reggae y el rock son alas de un mismo corazón. en esta oportunidad te traemos una emotiva entrevista a la primera banda de ska y reggae de acarigua-araure.
1) La pregunta obligada mi pana, Cómo fueron los inicios de la banda?
R) Luigy, principalmente manifestarte nuestro agradecimiento y reconocimiento por tu labor en pro a la música y la cultura en nuestras ciudades.
Bueno, Dr. Fusion inicia al compartir en vacaciones con una agrupación de reggae en el pueblo de Borburata llamado "cuarto menguante". Los amigos que estuvimos en ese momento regresamos a Araure con la idea de formar una agrupación musical. Viajamos para comprar instrumentos musicales y cada uno de los integrantes de ese entonces comenzo a estudiar música. El primer toque fue un festival en la casa de la cultura y a partir de allí tocamos sin parar por más de 15 años sin parar.
2) Cuáles son esas 3 bandas que consideran sus máximas influencias?
R) Son muchas agrupaciones nacionales e internacionales que han influido en Dr. Fusion, pero de mencionar 3, serian: King chango, Los Pericos y Desorden Publico.
3) Quienes conforman actualmente Dr fusión?
R) actualmente estamos en "stand by"... Pero los que nos reunimos de vez en cuando a ensayar son Wilfredo Briceño en el teclado, Nicola Speranza en la bateria, Oscar colmenares en l guitarra y mi persona, Wilfredo Rojas en la voz y el bajo.
4) El año pasado participaron en el rock en el parque 2023. Que tal la experiencia?
R) Excelente, fue un toque muy emotivo para nosotros al compartir con otras bandas y amigos. Allí pudimos conocer y escuchar nuevos grupos de la movida rock en Acarigua Araure.
5) Con que banda o artista Venezolano les gustaría compartir tarima?
R) Bueno afortunadamente hemos podido tocar con grandes bandas de Ska y reggae Venezolano como Desorden Publico, Mata Rica, Circo Urbano, Fauna Crepuscular, Caramelos de Cianuro, Mermelada Bunch, entre otros.
Pero si actualmente abría que elegir alguna banda, podría ser con los chamos de Rawayana.
6) Según su experiencia que consideran que sea lo bonito y lo feo de hacer música en nuestro país?
R) Lo bonito es poder mostrar y expresar tu producto, tu música, tu creación como grupo y que seas reconocido, aplaudido y considerado. Poder viajar, conocer lugares, ir a canales de televisión, estaciones de radio, ganar premios, y después de cada buen toque sentir la satisfacción y orgullo de lo que hacemos.
Lo malo, podría ser lo costoso de producir material discográfico de buena calidad. La falta de apoyo gubernamental en beneficio de las agrupaciones musicales. Y en algunos csos la exclusión de algunos eventos musicales por motivos políticos.
7) Que consejo o recomendación le dan a esos chamos que se están iniciando con una banda?
R) Para esos chamos que están iniciando yo recomiendo: constancia y humildad. La constancia te hace mejor cada día, afinas detalles, pules sonido, defines estilo. Y la humildad te enaltece como grupo y ser humano, te hace accesible y te permite recibir información para mejorar tu proyecto. En este circulo hay mucho ego y hay que saber manejarlo si se quiere llegar lejos.
8) Palabras finales para los visitantes de la pág.
Agradeciendo a los visitantes y seguidores de la pagina. Feliz por compartir esta entrevista para que la gente nos recuerde. Dr. Fusion es la primera agrupación de reggae y Ska. de Portuguesa. Alcanzamos muchos premios y recorrimos casi todo el País, diciendo orgullosamente que eramos Portugueseños.
Entrevista por : Luis Alejandro Villamizar